¿Qué es el Aquaplaning? Causas, Consecuencias y Cómo Evitarlo

 05/01/2021

 

 

                                                                                                 PIDE CITA

¿Qué es el aquaplaning?

Imagina esta situación: estás conduciendo tranquilamente por la carretera, disfrutando del paisaje y escuchando tu música favorita cuando, de repente, comienza a llover con intensidad y el asfalto no es capaz de evacuar toda el agua. Lo que era un viaje relajante se convierte en una experiencia tensa y peligrosa. ¿Por qué? Porque cuando la lluvia empieza a acumularse en la carretera, estás expuesto a un fenómeno temido por todos los conductores: el aquaplaning. 

El aquaplaning es una situación que puede poner en riesgo nuestra seguridad y la de quienes nos rodean en la carretera. ¿Pero qué es realmente el aquaplaning y por qué es tan peligroso? ¿Qué podemos hacer para evitarlo y cómo podemos reaccionar si nos ocurre (o a los de nuestro alrededor) mientras conducimos? 

En este artículo, descubrirás qué es exactamente el aquaplaning, cómo se produce, cuáles son sus causas y consecuencias, y lo más importante, qué medidas puedes tomar para protegerte a ti mismo y a tus seres queridos cuando las condiciones climáticas se vuelven desafiantes en la carretera. 

Vamos a despejar todas tus dudas sobre el aquaplaning y aprenderás consejos prácticos que te ayudarán a manejar esta situación con confianza y seguridad.

¿Qué es el aquaplaning y qué significa?

El aquaplaning se refiere al fenómeno en el cual una capa de agua se acumula entre los neumáticos de un vehículo y la superficie de la carretera, causando que los neumáticos pierdan contacto con el pavimento y "floten" sobre el agua en lugar de mantenerse firmemente adheridos al asfalto. 

Por si no ha quedado claro, esto significa que los neumáticos, el único elemento en contacto con el asfalto, dejan de estarlo y pierden completamente el agarre y comienzan a patinar… 

Esta pérdida de tracción puede ocurrir repentinamente, dejándote sin control sobre tu vehículo y aumentando drásticamente el riesgo de accidente. El aquaplaning puede suceder en cualquier momento en condiciones de lluvia intensa o cuando la superficie de la carretera está mojada, y es una de las principales preocupaciones para los conductores durante la temporada de lluvias o en áreas propensas a tormentas.

¿Qué se puede hacer para evitar el aquaplaning?

Todo conductor desea evitar el aquaplaning, aunque no sepa muy bien como. A continuación, tienes algunas acciones clave que puede implementar cualquiera para reducir el riesgo de que le ocurra: 

  1. Mantén tus neumáticos en buen estado: los neumáticos desgastados o mal inflados son más propensos al aquaplaning. Asegúrate de verificar regularmente la presión de tus neumáticos y reemplazarlos cuando sea necesario. Si vives en una región donde llueve mucho o el firme de las carreteras no evacúa lo suficiente, elige neumáticos de lluvia, con un buen dibujo profundo, especialmente diseñados para mantener un mejor agarre en superficies mojadas. 
  2. Levanta el pie del acelerador: reducir la velocidad es una de las formas más efectivas de prevenir el aquaplaning. Cuanto más rápido conduzcas, menos tiempo tendrán tus neumáticos para evacuar el agua y mantener el contacto con la carretera. Ajusta tu velocidad según las condiciones climáticas y del camino, y mantén una velocidad prudente. 
  3. Evita los charcos y acumulaciones de agua: siempre que sea posible, trata de evitar pasar sobre charcos profundos o áreas donde el agua se haya acumulado en la carretera. 
  4. Aumenta la distancia de seguridad: aleja lo suficiente tu vehículo y el que está adelante, puesto que te dará más tiempo para reaccionar en caso de que ocurra el aquaplaning tanto a él como a ti. Una distancia adecuada te permitirá frenar gradualmente y maniobrar de manera segura si es necesario. 
  5. Conduce con suavidad: evita movimientos bruscos del volante, cambios repentinos de dirección o frenazos intensos, especialmente en condiciones de lluvia. 

Con un poco de prudencia al volante y asegurando que los neumáticos están en buen estado (tanto con suficiente dibujo como con la presión adecuada), puedes reducir significativamente el riesgo de experimentar aquaplaning y mantener tu seguridad en la carretera.

Mejores neumáticos para evitar aquaplaning

Cuando se trata de evitar el aquaplaning, existen diferentes tipos de neumáticos y marcas que ofrecen características específicas para mejorar el rendimiento en condiciones de lluvia. A continuación te mostramos una pequeña selección de tipos de neumáticos y marcas reconocidas que son conocidas por su capacidad para minimizar el riesgo de aquaplaning:


  • Neumáticos de lluvia o neumáticos de invierno: presentan un diseño de banda de rodadura más profundo y canales más amplios para evacuar el agua de manera efectiva, lo que ayuda a mantener un agarre óptimo en carreteras mojadas.
  • Neumáticos all-season: estos neumáticos están diseñados para ofrecer un rendimiento equilibrado en una variedad de condiciones climáticas, incluidas las condiciones de lluvia. Presentan un diseño de banda de rodadura versátil que proporciona un buen agarre tanto en superficies secas como mojadas, lo que los hace adecuados para conducir en cualquier época del año. 

Varios neumáticos MICHELIN utilizan las tecnologías conocidas como Evergrip, que mantienen un potencial de agarre muy elevado en carreteras mojadas desde el principio hasta el final de la vida útil del neumático, es decir, hasta el indicador de desgaste legal. 


Un ejemplo son los neumáticos Michelin Crossclimate 2, all-season para turismo, SUV o vehículos eléctricos o híbridos que garantiza un óptimo agarre tanto en verano como en invierno.


En tu tienda online Euromaster dispones de una amplia gama de modelos y marcas de neumáticos de lluvia. Consulta con nuestros especialistas y elige el tipo de neumático más adecuado para tus necesidades.

 

Preguntas frecuentes sobre el aquaplaning

¿Qué es el aquaplaning y cuáles son sus causas?

¿Cómo puedo evitar el aquaplaning?

¿Qué hacer si experimento aquaplaning?