¿Sabías que algunos estudios científicos afirman que el COVID-19 puede permanecer activo tanto en el aire como en ciertas superficies durante al menos 72 horas? Si lo has pensado bien, esto quiere decir que incluso el coche aparcado fuera, ese que usas para ir a hacer la compra o para visitar a algún familiar, está expuesto al coronavirus.
Uno de los elementos que puede ayudarte a evitar el contagio son las rejillas de ventilación, ya que su principal objetivo es limpiar el aire que entra en el habitáculo del coche, evitando, en la medida de lo posible, la entrada de partículas de polen, virus y ciertas bacterias.
La mejor manera de mantenerlas limpias es pasándoles un pincel o, incluso, aspirando las hendijas para quitar la suciedad acumulada. También es recomendable que cambies los filtros de ventilación por unos nuevos cada cierto tiempo siguiendo las instrucciones del fabricante.
En definitiva, disponer de unas rejillas de ventilación debidamente cuidadas hará que tu habitáculo quede menos expuesto a agentes externos. Sin embargo, recuerda que ellas no ofrecen una protección total contra el coronavirus.
La buena noticia es que sí, ayudan bastante. Los filtros de ventilación pueden actuar como una primera barrera artificial contra el COVID-19, ya que cuentan con microfibras sintéticas que “bloquean” el paso de ciertas partículas hacia el interior del vehículo.
La mala noticia es que la gran mayoría de los filtros NO son infalibles ante este virus. Por ahora, solo la empresa china Geely ha desarrollado un SUV que cuenta con un filtro capaz de bloquear el COVID-19. Este filtro, con norma N95, impide la entrada del 95% de las partículas con un tamaño de 0,3 micrómetros (entre los que se encuentran el coronavirus). Desagradecidamente, aún están por llegar a España.
Otras compañías como Hyundai están desarrollando nuevas tecnologías que permiten analizar, en tiempo real, la calidad del aire para después eliminar cualquier partícula nociva si fuese necesario. Por su parte, Tesla está diseñando lo que se conoce como Bioweapon Defense Mode, un sistema que afirma poder deshacerse del 99,97% de los gases contaminantes, bacterias, virus y esporas de moho.
Los filtros del habitáculo pueden ayudarte a estar menos expuesto a este tipo de virus, pero, recuerda, todavía no son infalibles. Aunque hay tintes para ser optimistas.
!La iniciativa original de Seat¡
Existen empresas españolas que han desarrollado iniciativas para luchar contra la carencia de material sanitario. Es el caso de Seat, que ha anunciado que fabricaría mascarillas utilizando filtros de aire acondicionado. ¿El proceso? Imprimen el modelo de una mascarilla convencional y lo acoplan al filtro de alguno de sus modelos. Aunque todavía no se ha comprobado su eficiencia médica, dicen que podrían crear, de entrada, unas 44.000 unidades.
Como habrás podido comprobar, tu vehículo puede convertirse en un foco importante de virus y bacterias. Aunque los filtros de ventilación del habitáculo constituyen una buena barrera frente al coronavirus, recuerda que la mayoría no son infalibles, al menos, de momento. Por eso te recomendamos que utilices tu coche en contadas ocasiones y lo limpies a conciencia antes y después de conducirlo. Que cada detalle cuenta a la hora de frenar el contagio del virus.
Cualquier duda que tengas, contacta con nosotros.
Pide Cita