En el año 2018 ha entrado en vigor una nueva normativa referente a la Inspección Técnica oficial de vehículos en lo relativo a la revisión de los neumáticos. Con esta nueva legislación, la inspección pasa a ser bastante más rigurosa en este aspecto.
¿Qué se revisa en la ITV?
En concreto, cada detalle que se revisa en la ITV en relación con las ruedas, son los siguientes:
- Por supuesto, el tamaño y las características de los neumáticos continúa siendo un aspecto clave. Estos deben corresponder siempre con el recomendado en la ficha técnica del vehículo, así como su índice de carga y categoría de velocidad. Por último, también se comprobará la marca de homologación de las ruedas.
- Como habitualmente, otro aspecto fundamental es el estado de los neumáticos. En este sentido, la banda de rodadura nunca debe ser inferior a 1,6 mm. Para comprobarlo, existe un truco colocando una moneda de 1 € justo en la banda de la rueda. Si observamos que la profundidad de la banda de rodadura todavía cubre el arco dorado de la parte exterior de la moneda, el neumático aún se encuentra bajo las condiciones adecuadas para seguir circulando. De lo contrario, es aconsejable cambiar las ruedas si se quiere pasar la inspección.
Ni que decir tiene que también se comprueba la presencia de ampollas o deformaciones en el neumático contemplándolo en su caso como falta grave.
Tampoco está permitida la presencia de cables sueltos, grietas o signos de posible rotura en la carcasa.
- En el caso de los neumáticos de invierno, se puede utilizar un código de velocidad inferior al definido por el fabricante, pero nunca inferior a 160 km/h (código velocidad Q). Los neumáticos de invierno siempre deberán incorporar como mínimo la inscripción M+S, MS o M&S. Si la velocidad máxima del neumático es inferior a la requerida por el fabricante del vehículo deberá especificarse en una etiqueta de advertencia de velocidad máxima, situada en un lugar destacado dentro del campo de visión del conductor del vehículo y no sobrepasar este límite de velocidad..
- Para los vehículos categorizados como todoterrenos de carácter profesional marcados con las letras POR, se revisará si su velocidad máxima es superior a la de los neumáticos que incorpora.
- Los neumáticos reesculturados no son permitidos bajo ningún concepto a excepción de aquellos vehículos de más de 3.500 kg de MMA, en cuyo caso sólo se aprobarán aquellos que incorporen la inscripción REGROOVABLE o el signo Ω.
- En todos los casos, los neumáticos del mismo eje deberán presentar la misma marca, modelo, medida, índice de carga, código de velocidad e incluso, dibujo externo.
- Otro punto importante a tener en cuenta es asegurarse de que ninguno de los neumáticos interfiere con otras partes del vehículo en el desarrollo de su función.
En el caso de que alguno de los neumáticos de nuestro vehículo no cumpliera con las especificaciones detalladas anteriormente, la inspección resultará desfavorable. Durante la segunda inspección, sólo se revisarán aquellos elementos que hayan propiciado un resultado desfavorable en un primer momento.
Preparación para pasar la ITV
En cualquier caso, antes de disponerse a pasar la ITV, siempre es recomendable acudir a tu taller de confianza para comprobar el estado de los neumáticos ya que como se puede ver, esta nueva revisión incide en muchos más aspectos que pueden pasar inadvertidos si no es a ojos de profesionales. Hay que tener en cuenta que con esta nueva normativa de ITV para neumáticos, no se admite ningún tipo de falta leve, castigando el mínimo fallo con la obligación de repetir la inspección habiéndolo corregido. Tan sólo se entenderá como falta leve no presentar la etiqueta donde queda establecida el nivel de velocidad máxima del vehículo cuando ésta es mayor a la admitida por las ruedas o un posible fallo en el sistema de control de presión.
Como puede observarse, la nueva ley ITV no pasa una en lo que se refiere a las ruedas del vehículo, que por otra parte son un elemento esencial para garantizar un buen nivel de seguridad del mismo, así como un correcto desarrollo de la conducción.
En el siguiente enlace puedes conocer 5 averías que te pueden llegar a suponer un coste elevado para tu bolsillo, por lo que es mejor estar informado y evitarlas en la medida de lo posible.