Cómo funciona el compresor de aire acondicionado en el automóvil

 05/01/2021

 

Cambio Aire Acondicionado

 

El compresor es posiblemente el elemento más importante para garantizar un correcto funcionamiento del sistema de aire acondicionado del vehículo. También conocido como bomba de calor, su función es la de comprimir el gas que posibilita el traslado del calor de una parte a otra dentro del sistema.

Su correcto funcionamiento es un requisito indispensable para disfrutar de una correcta climatización en el interior del habitáculo.

Cómo funciona el compresor de aire acondicionado:

Existen diferentes tipos de sistema de aire acondicionado pero los más comunes integrados en automóviles modernos o los que presentan los sistemas externos de aire acondicionado para coche 12v, se accionan por medio de la correa estriada del motor.

A partir de ese momento, el compresor impulsa el refrigerante proveniente del evaporador para comprimirlo a baja temperatura en estado gaseoso.

De ahí, pasa al condensador donde es sometido a un alto nivel de presión y temperaturas muy elevadas.

Para que pueda llevarse a cabo todo este proceso, el compresor debe mostrar un nivel de lubricación adecuado. De lo contrario es probable que el sistema experimente un fallo cuya traducción puede llegar a ser una avería importante. Una de las causas que puede llegar a provocar dicha situación es la utilización prolongada del compresor del sistema de aire con una cantidad insuficiente de gas refrigerante, debida por ejemplo a una fuga en el interior del sistema.

El nivel de eficiencia del compresor influye directamente en el correcto funcionamiento del sistema de aire acondicionado, nivelando el consumo de energía derivado de la puesta en marcha de su función.

Tipos de compresor para aire acondicionado en automóviles:

En función de su composición y su naturaleza distinguimos hasta tres tipos diferentes de compresores de aire acondicionado.

  • Compresor rotativo de espiral: En este caso la compresión del aire se lleva a cabo a través de un rotor en forma de espiral que funciona junto a otra. Se trata seguramente de la modalidad más destacada en términos de eficiencia energética.
  • Compresor rotativo de tornillo: Hablamos de un conjunto de rotores engranados entre sí con sentidos de giro opuesto. El rotor macho cuenta con cuatro lóbulos engranados a los seis alveolos del rotor hembra. El movimiento giratorio de los rotores provoca que el gas se traslade de un extremos a otro del engranaje.
  • Compresor rotativo de pistón rodante: En este caso hablamos de dos ejes concéntricos correspondientes al motor y el estator y uno excéntrico, el del rotor. Cuando estos dos últimos entran en contacto el vapor aspirado en el compresor ocupa el hueco existente entre rotor y estator, comprimiéndose hasta que la presión provoca que la válvula de escape se abra produciéndose su descarga del sistema.
  • Compresor centrífugo: En este tipo de compresores se aprovecha la fuerza centrífuga procedente de la velocidad con que el fluido procedente de los álabes pasa al rotor, que provoca un aumento en la presión. Si en los casos anteriores hablaríamos de velocidades que rondan las 3000 rpm, en los compresores centrífugos nos iríamos hasta las 30.000 rpm. Como podemos observar, hablamos de máquinas preparadas para manejar cargas importantes de gas con bajas relaciones de compresión.

 

Los fallos más frecuentes del compresor del aire acondicionado en coches reparados y antiguos

Como venimos comentando, el compresor de aire acondicionado es uno de los componentes mecánicos más importantes de un vehículo, pues de él depende directamente el correcto funcionamiento del sistema de aire.

Algunos de lo fallos más comunes en su funcionamiento pueden darse a causa de daños en la correa, la rotura del embrague del componente, el encasquillamiento de sus válvulas parciales o una fuga de refrigerante en el sistema. El dañado de los cables puede ser otra de las causas más comunes.

Para evitar este tipo de problemas es recomendable llevar al día un mantenimiento completo de los diferentes elementos del vehículo, además de utilizar refrigerante de alta calidad y estar pendiente de la correcta lubricación del sistema.