Montar en moto es una experiencia emocionante para el que la lleva, un poco menos para el que va de paquete y en el caso de las mascotas, es difícil conocer su opinión de si les resulta un plan atractivo o no. Sin embargo, para muchos dueños de mascotas, la idea de llevar a su perro en la moto puede resultar tentadora, o en ocasiones, una necesidad.
Aunque no existe una legislación específica que prohíba esta práctica en España, es fundamental tener en cuenta la seguridad y el bienestar tanto del conductor como del animal.
En este artículo, exploraremos consejos útiles, precauciones importantes y los medios legales disponibles para llevar a tu mascota en la moto de manera segura y responsable.
Antes de aventurarte a llevar a tu perro en moto, debes tener en cuenta una serie de consejos y precauciones para garantizar el bienestar de tu mascota, su seguridad, la tuya y por supuesto la del resto de conductores y viandantes.
A continuación, encontrarás una lista de recomendaciones útiles que te ayudarán a realizar un viaje con tu perro de manera segura y responsable. Que te ayudarán a crear una experiencia positiva tanto para ti como para tu fiel compañero.
1. Elección del equipo adecuado: utilizar accesorios de seguridad específico para perros puede ser una excelente opción para mantener a tu mascota sujeta durante el viaje. Asegúrate de que sea de calidad, que esté homologado y sea del tamaño adecuado para tu peludo.
2. Entrenamiento previo: antes de llevar a tu perro en la moto, es esencial acostumbrarlo gradualmente a los ruidos y vibraciones del vehículo. Comienza con pequeños trayectos y aumenta gradualmente la duración para que se familiarice con la experiencia.
3. Protección contra elementos: tanto del calor, como del frío, el viento, arena, insectos voladores, etc. Considera la posibilidad de usar ropa o accesorios especiales para perros que lo protejan al igual que haces tú con tu equipamiento completo.
4. Ubicación adecuada: coloca al perro en una posición que no obstruya tu visión y no interfiera con el manejo de la motocicleta o ciclomotor. Idealmente, el perro debe ir en la parte trasera de la moto, en un lugar seguro y estable.
Antes de emprender cualquier aventura en dos ruedas, es esencial tener en cuenta ciertos aspectos clave. En esta sección, exploraremos importantes precauciones a tener en cuenta, desde mantener la seguridad vial hasta considerar la duración del trayecto y evaluar el temperamento del perro.
Tal y como avanzamos al principio de este artículo, no hay una prohibición expresa para llevar animales en tu vehículo en España. Lo que sí especifica el Reglamento General de Circulación, en su artículo 18 es que: “El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos”
¿Cómo llevar entonces a tu perro en la moto?
Llevar a tu perro en moto puede ser una experiencia emocionante y agradable, siempre y cuando se tomen las precauciones adecuadas y se garantice la seguridad y el bienestar del animal y respetes las normas de seguridad vial. Además, es fundamental respetar las normas de tráfico y circulación, y evaluar si tu perro se siente cómodo con esta forma de transporte. Consulta siempre las regulaciones locales y adapta tus acciones para garantizar un viaje seguro y legal con tu mascota.