Viajar con perros, gatos y otras mascotas. Normativa

 25/11/2022

Viajar con perros, gatos y otras mascotas en el coche: normativa y recomendaciones

Tan obligatorio como que todos los ocupantes de un vehículo lleven puesto el cinturón de seguridad, lo es que las mascotas vayan debidamente sujetas. También tienen que ir bien seguros cuando los transportas en el coche. Por su bien y por la seguridad de todos los demás pasajeros y conductor.

Da igual el tamaño de tu perro o gato (que son las mascotas más frecuentes), lo ideal es que tengan su propio transportín para evitar desgracias.

A pesar de que es algo obligatorio desde hace años, la mayoría de los conductores desconoce qué precauciones tiene que tomar si transporta un perro en su coche. Por ello, este artículo pretende resolver todas las dudas y que encuentres las recomendaciones más adecuadas según el tamaño de tu mascota.

Normativa y multas por no transportar correctamente a una mascota

Vamos a empezar por lo que dice la ley. El Reglamento General de Circulación, en el artículo 18.1, cita textualmente:

 

“El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos”.

 

Como ves, es bastante ambigua, puesto que no especifica exactamente cómo hacerlo. Y es que en realidad no es tan sencillo porque las opciones que hay para cumplir la norma son tan variadas como tipos de mascotas, tamaño y capacidad del vehículo.

 

Pero lo que sí está claro es que transportarlos sin sujeción o con una sujeción insuficiente o que pueda resultar un peligro para otras personas o para el propio animal, se castiga con multa económica y en los casos más graves también con hasta 6 puntos del carnet de conducir.

 

La cuantía depende de la gravedad de la infracción: desde 80 € si no está bien atado o el sistema de sujeción no es el adecuado y hasta 500 € por ir suelto y que pueda entorpecer las maniobras del conductor.

 

Aunque lo peor no es tener que soltar un dineral si la Guardia Civil te pilla con el perro en tu regazo o a los pies. Lo más grave es que, en caso de frenada de emergencia o colisión, el perro se golpeará y puede salir despedido por el parabrisas. Podría incluso impactar con otros pasajeros y acabar en tragedia. Poca broma.

 

El mejor método de sujeción para transportar a tu perro en el coche

Ahora que ya está claro que viajar con tu mascota suelta es una irresponsabilidad, veamos los mejores métodos para transportar a tu perro (o gato, ave, etc.).

 

Aunque hemos comentado que no hay una única solución válida para todos los casos, porque las circunstancias pueden ser infinitas, sí que parece que los expertos de la DGT y el RACE están de acuerdo en que la mejor opción para llevar mascotas en el coche es que utilicen un trasportín o jaula que le permita girarse y ponerse de pie.

 

La ubicación del transportín también es relevante: no debe sobre los asientos de atrás ni aunque se sujete con el cinturón de seguridad. En caso de colisión, la fuerza que se genera por el peso de la mascota y la inercia harán que el cinturón sea el causante de que se rompa la jaula y que el animal salga despedido y resulte gravemente herido.

 

Si eres de los que necesita ver para creer, échale un vistazo a este vídeo de las pruebas con crash test dummies que han hecho en RACE.

 

En definitiva, el mejor sitio para el transportín es a los pies de los asientos traseros: encajado evitas que se mueva en las curvas.

 

Si tu mascota pesa más de 20 kg, no cabrá el transportín a los pies, así que hay que colocarlo en el maletero, bien sujeto para que no se desplace.

 

Otra solución, que precisamente evita que tu mascota salte por encima de los asientos con riesgo para ti y para él, es la de colocar una red, malla o rejilla de separación. Esta opción es compatible con la del transportín, un extra de seguridad para todos.

 

Otra alternativa son los arneses, sobre todo para perros de menos de 20 kg.

 

Te vas a encontrar varias opciones, pero sin duda la más recomendable son los arneses de doble punto. Con ellos tu mascota va perfectamente protegida y segura. Los de un único anclaje son más débiles.

 

Tanto la RACE como la DGT recomiendan arneses homologados por normas europeas (ECE R17 o DIN 75410-2).

 

Lo que sí que debes evitar a toda costa es sujetar por la correa al cuello al animal, puesto que corre un gran riesgo de ahogarse o que se suelte por un fuerte tirón de la inercia.

 

Si tu perro pesa más de 20 kg, mejor en el maletero (con la correspondiente rejilla que separe del habitáculo) y si puede ser también con transportín. Y alejados de otros objetos que les puedan impactar si hay frenazos.

Recomendaciones para que tu mascota viaje segura y cómoda

Además de llevar convenientemente sujeto a tu perro, gato o animal de compañía, hay una serie de consejos si viajas con ellos en el coche:

 

  • Lleva su documentación.
  • Evita que el animal interfiera en la conducción.
  • Asegúrate de elegir la sujeción adecuada al tamaño de tu mascota.
  • Vigila la temperatura del habitáculo y no le dejes jamás sin ventilación en el coche.
  • Si tiende a marearse, consulta con el veterinario.
  • En trayectos largos, para cada 2 horas para que pueda dar un paseo, beber agua y comer.

 

Como has podido comprobar, se trata de velar por la seguridad de tu mascota y de las personas. Al igual que los niños llevan un sistema de retención especial y adaptado a su edad, con tu perro pasa lo mismo.

 

Aunque te parezca que es pequeño o que pesa muy poco, ten presente que en caso de accidente, a una velocidad de 50 Km/h su peso se multiplica por 35. Es decir, que si pesa 5 Kg, al salir disparado el peso equivalente sería de 175 Kg que impactan sobre los asientos o las personas.

 

Disfruta de la conducción con responsabilidad.

 

 

PIDE CITA