¿Qué es el TPMS? Te contamos todo

 05/01/2021

                                                                                                 PIDE CITA

¿Qué es el TPMS?

El TPMS (Tyre Pressure Monitoring System) es el sistema de Control de Presión de los neumáticos. Está incorporado desde 2014 en todos los vehículos nuevos y su función es la de monitorizar la presión de las gomas. Posee una indicación automática y directa que se observa en el cuadro de mando del vehículo cuando uno o varios neumáticos tienen alguna pérdida de presión.

Esto permite que cualquier fallo en la presión en uno o varios neumáticos se informe automáticamente al conductor, evitando de esta manera posibles fallos mayores o incluso accidentes. También te permite llevar un control continuo de la presión sin recurrir a medidores manuales, ya que informa rápidamente de la presencia de niveles erroneos en la presión.

Los objetivos que se buscan con este sistema son: 

Una mejora de la seguridad de conducción al volante y disminución de accidentes:

  • El 5% de los accidentes se deben a un mal inflado de los neumáticos. Un inflado incorrecto en 0,5 bares reduce el agarre del neumático en aproximadamente un 50%, aumenta la distancia de frenado en aproximadamente un 15%, dificulta tomar las curvas y puede sobrecalentar los neumáticos.

Una reducción del desgaste de los neumáticos:

  • Ya que al perder presión, se produce una mayor resistencia a la rodadura, tarda más en realizar el giro en movimiento y además perjudica al medio ambiente, debido al aumento de emisiones de CO2 a la atmosfera.

Ahorro de combustible (Repercutiendo en el impacto al medio ambiente)

Los neumáticos con un bajo inflado causan una pérdida de energía (0,3% por psi) e incrementan el consumo de carburante.

  • Un vehículo con TPMS defectuoso no pasa la ITV. Las válvulas electrónicas, al igual que el cinturón de seguridad o el ABS, son considerados elementos de seguridad del vehículo y por tanto, si presentan fallos, no pasan la ITV.
  • No está permitido apagar o desactivar el TPMS bajo ninguna circunstancia. 
  • La imagen que aparece en el cuadro de mando cuando se produzca una variación de la presión de los neumáticos de al menos un 20% (tanto deflación como sobre inflado) es la siguiente:

 

Pero, ¿qué ocurre si mi TPMS no funciona correctamente?

Si se da el caso de que el cuadro de mando muestre cualquier tipo de señal de advertencia, deberá acudir lo más pronto posible a un taller, ya que cualquier fallo en el sistema puede ocasionar daños graves, tanto por un TPMS defectuoso o si existe una pérdida de presión. Aunque sea considerado como un defecto menor, el TPMS deberá ser reparado de inmediato para reforzar su seguridad al volante.