Las mejores rutas en moto de Madrid

 25/11/2022

Las 3 mejores rutas en moto de la Comunidad de Madrid

Una buena ruta en moto tiene que tener sí o sí: curvas, paisajes bonitos, poco tráfico y lugares con encanto donde descansar y reponerte antes de volver a casa.

Salir de la gran urbe y disfrutar de un buen paseo en moto no solo es posible, sino que hay un montón de rutas para hacer. Nosotros hemos preparado una selección de las 3 mejores rutas en moto de Madrid, teniendo en cuenta tanto que sean las preferidas por los moteros, como que tengan variedad en cuanto a panorámicas y dificultad.

Ruta en moto por la sierra de Guadarrama

Lo cierto es que rutas por la sierra de Guadarrama se pueden hacer muchas y diferentes. El entorno y los pueblos de la ladera sur de la sierra (e incluso los del norte, ya en Segovia) son dignos de recorrer. Hasta 11 puertos de montaña que invitan a pasar el día entero disfrutando de la sensación de libertad que solo se siente encima de una moto.

 

Por eso hemos elegido una ruta que no te lleve más de 5 horas y que estamos seguros de que te va a dejar con ganas de más y querrás volver por la zona a descubrir por ti mismo nuevos rincones con encanto.

 

Si estás en Madrid, dirígete a Galapagar, comienzo de la ruta. En este punto, comienza lo divertido: por la M-505 dirígete hacia Peguerinos.

 

Por el camino toca parada obligatoria en la silla de Felipe II, desde donde dicen que el monarca observaba los avances de las obras del Monasterio de El Escorial. Sea cierto o no, lo cierto es que las vistas son una pasada.

 

Dirígete hasta Robledondo y prepárate para la subida al puerto dejando atrás las poblaciones de Navalespino y Santa María de la Alameda. Continúa hasta Peguerinos (provincia de Ávila).

 

Disfruta del entorno mientras que te diriges de nuevo a la Comunidad de Madrid, hasta llegar a San Lorenzo de El Escorial, al pie del monte Abantos. Un lugar estupendo para parar, si te apetece descansar y estirar las piernas, o empaparte de la historia del monumental monasterio.

 

Continúa ruta poniendo rumbo a Cercedilla. Este es el tramo más recto del recorrido. Desde Cercedilla te vas a dirigir al puerto de Navacerrada para continuar hacia Rascafría.

 

En lugar de parar en Rascafría, te animamos a continuar un tramo más, hasta el puerto de Navafría, porque este último tramo te va a llevar a miradores impresionantes del embalse de la Pinilla y una subida increíble desde Lozoya hasta coronar.

 

Desde el puerto de Navafría ya sí que te recomendamos bajar de nuevo por donde viniste, disfrutando y con mucha precaución en el descenso, para volver a Rascafría y disfrutar de esta localidad. En ella vas a encontrar terrazas para tomar algo fresco y restaurantes donde disfrutar de la carne de la sierra de Guadarrama (IGP, Indicación Geográfica Protegida) o de los productos de la huerta de cercanía. Y después, date un paseo hasta el Monasterio de Santa María del Paular bajo la sombra de los árboles.

 

El total de la ruta en moto son unos 155 km y no dejan indiferente a nadie. Por eso es de las más populares.

 

Ruta en moto por la cuenca del Jarama

Esta propuesta es de una ruta circular por el entorno del río Jarama, de menos de 70 kilómetros, pero con mucho encanto.

 

El recorrido comienza y finaliza en Torrelaguna. Aprovecha para visitar su impresionante iglesia de estilo gótico, cuya construcción se inició en el siglo XV.

 

A continuación, dirígete hacia La Cabrera y continua hacia El Berrueco. Desde este punto, tienes que acercarte sí o sí a ver el embalse de El Atazar. Tramo que vas a disfrutar mucho con tu moto, pero que tienes que tener prudencia por la pendiente de bajada.

 

De ahí, coge la M-131 en dirección a Pontón de la Oliva. La carretera discurre a orillas del embalse. Cuando llegues a su nacimiento, encontrarás varios miradores: todos merecen la pena e incluso puedes aprovechar para parar y darte un paseo por los senderos que encontrarás por esa zona.

 

Dirígete por la M-102 hacia Patones de Arriba. Aunque no puedes llegar con la moto hasta arriba, es el lugar ideal para descubrir uno de los pueblos más bonitos de Madrid, con todas sus construcciones hechas de pizarra y uno de los lugares favoritos de los madrileños para ir a comer los fines de semana. Si es tu caso, reserva con antelación para que nada te amargue tu ruta en moto por este rincón de la Comunidad de Madrid.

 

Desde Patones, ya solo queda cerrar el círculo volviendo a Torrelaguna.

Ruta en moto por el sur de Madrid

La última ruta en moto por Madrid es diferente a las dos anteriores. En lugar de transcurrir por la sierra, vas a descubrir localidades muy bonitas y con mucha historia del sur de la comunidad.

 

El primer destino es el de Chinchón, cuyo casco histórico fue declarado conjunto histórico-artístico en 1974. Es un sitio de mucha afluencia de madrileños los fines de semana, ¡será por algo!

 

Desde aquí, dirígete con tu moto por la M-311 hasta Colmenar de Oreja, también con su plaza mayor porticada, y a coger la M-318 en dirección a Aranjuez. Este tramo transcurre paralelo al río Tajo, vas a descubrir un entorno lleno de vegetación y huertas.

 

Aranjuez en sí misma ya merecería una visita de un día completo, pero aunque lo que quieras sea rodar con la moto, es un lugar de parada (casi) obligatoria. Acércate a ver el palacio real y sus jardines.

 

Después, continúa hasta coger la A-5 y pon rumbo a Valdemoro. Que aunque en los últimos años ha crecido mucho, tiene una plaza mayor que merece la pena.

 

Si te apetece cerrar la ruta donde comenzaste y darte un homenaje comiendo en Chinchón, desde Valdemoro dirígete a Cienpozuelos y no te pierdas el puente de piedra a tu paso por Titulcia.

 

Como hemos comentado al principio, rutas para hacer en moto por Madrid hay muchas. Si alguna de las que te hemos propuesto no la has hecho aún, ¡anímate!

 

Y para que nada te fastidie las rutas en moto por Madrid, recuerda mantener tu moto en perfecto estado antes de salir a darle gas.

 

 

PIDE CITA