La mejor ruta por Galicia en 7 días

 06/09/2022

La mejor ruta para hacer en coche por Galicia en 7 días

Si cuentas con una semana de vacaciones, y te apetece descubrir una de las zonas más increíbles de España, toma buena nota de esta ruta por Galicia en coche que vamos a proponerte.

En tan solo 7 días vas a pasar por bosques con encanto, algunos de los pueblos más bonitos de España, playas singulares y de aguas cristalinas, acantilados de infarto y ciudades con historia. Por no hablar de que esta región cuenta con una gastronomía que no deja indiferente a nadie.

Toma nota y prepara tu próxima escapada.

Día 1: comienza tu ruta por Galicia en la Ribeira Sacra

Te recomendamos empezar la ruta por Galicia en coche partiendo desde la Ribeira Sacra y pasando tarde y noche en Monforte de Lemos, en el sur de la provincia de Lugo.

Lo más impresionante de esta zona son los cañones del Sil. Por eso, dirígete al Monasterio de Santo Estevo, ahora mismo convertido en Parador de Turismo. Está ubicado en un entorno que te va a dejar sin aliento.

El recorrido para ver los cañones que el paso del tiempo ha creado por el desgaste del río Sil se hace por la carretera OU-508. Tómate tu tiempo y disfruta de las vistas desde varios de los miradores que encontrarás en este tramo. Imprescindible la parada en el mirador de Vilouxe.

Después, dirígete hacia Monforte de Lemos, capital de la Ribeira Sacra y uno de los municipios más bonitos de la comunidad. Lo más destacable son el monasterio, el torreón del castillo, el convento y el palacio condal que actualmente es un Parador de Turismo. Aunque no te quieras alojar en él, las vistas que ofrece desde su emplazamiento merecen la pena. Date un paseo por su barrio judío, visita un pazo para hacerte una idea de cómo era la vida en ellos, descubre el museo del ferrocarril de Galicia (y su importancia en el desarrollo industrial de la región).

Día 2: muralla romana y catedrales naturales

Hoy pones rumbo hacia la costa, por lo que te dirigirás hacia el norte, con parada obligatoria en la ciudad de Lugo.

Aprovecha para darte un paseo por una de las murallas mejor conservadas de la península ibérica, de origen romano, que rodea la ciudad y tiene de largo unos 2 kilómetros y 10 puertas.

Déjate llevar por el centro de la ciudad dando un agradable paseo y después, pon rumbo a la playa de las catedrales, en Ribadeo. Son poco más de 100 km, y la carretera está muy bien, así que será más o menos una hora de trayecto en coche.

Saber esto último es importante porque nuestra recomendación es que te informes de los horarios de las mareas. Para poder pasear por la playa de las catedrales, una de las más famosas e impresionantes de España, es imprescindible hacerlo cuando la marea está baja.

Merece la pena caminar sobre su fina arena blanca, mientras que pasas bajo las bóvedas y cuevas esculpidas en los acantilados por la erosión de las olas durante milenios…

En temporada alta suele haber mucha afluencia de turistas, pero es lógico porque es un espectáculo de la naturaleza único.

Día 3 de la ruta por Galicia en coche: Rías Altas

En esta etapa te vamos a recomendar recorrer toda la costa desde Ribadeo hasta la Estaca de Bares. Este lugar es el punto más septentrional de España, o lo que es lo mismo, el que se encuentra más al norte. Además, es el punto donde el mar Cantábrico y el océano Atlántico se juntan.

Disfruta de este trayecto por las Rías Altas, visitando los municipios costeros, hasta llegar a La Coruña.

En la capital encontrarás una oferta enorme de lugares que visitar. Pero si vas con prisa, haz una selección de los imprescindibles: la torre de Hércules, que data del siglo I y que es el único faro romano tan antiguo que está en funcionamiento; la plaza de María Pita, centro neurálgico de la ciudad; la playa de Riazor…

Día 4: Costa da Morte

En este cuarto día de la ruta por Galicia en coche disfruta de la singularidad del paisaje y de las pequeñas poblaciones costeras de este rincón del país.

Desde A Coruña, coge dirección oeste por la AG-55 y desvíate hacia Malpica de Bergantiños. Aprovecha el día para ver uno de los pueblos con más colorido en su paseo marítimo. También puedes pasar un día de playa o continuar con el coche por la costa descubriendo faros y cabos de vistas al océano que dejan sin habla.

El entorno se presta para disfrutar también de buenos paseos de senderismo.

La puesta de sol, disfrútala desde Muxía, un pequeño pueblo de pescadores y mariscadores. Date un paseo hasta el santuario Virxe da Barca donde, según la leyenda, se encuentran los restos de la barca del apóstol Santiago.

Para cenar no olvides probar sus famosos mariscos y pescados en una de las terrazas con vistas al mar de su paseo marítimo.

Día 5: Santiago de Compostela y Fisterra

En esta quinta etapa de la ruta por Galicia en coche, desde Muxía dirígete a Finisterre. En media hora estarás en otro de esos sitios a los que se le atribuye una energía especial. Y es que, antes de que se descubriera América, este era el lugar donde se creía que acababa la tierra.

Casi todos los peregrinos, tras acabar el camino de Santiago, se acercan hasta este faro.

Esta ruta te propone que lo hagas al revés, tras conocer el “fin del mundo” súbete al coche de nuevo y dirígete a Santiago de Compostela. Una ciudad por cuyo casco viejo querrás dejarte llevar y disfrutar de siglos de historia y tradiciones.

Como gran ciudad, tiene una oferta enorme en gastronomía. No olvides tomarte una ración de pulpo a feira (también conocido como pulpo a la gallega).

Día 6: ruta en coche por la Rías Baixas

En esta etapa vas a conocer la zona más turística de la costa gallega. Famosa por sus increíbles playas, con un agua cristalina y vistas impresionantes al océano.

Sal desde Santiago de Compostela y coge la carretera en dirección a Noya, y por la carretera de la costa hacia Castro de Baroña, que está en la embocadura de la ría de Muros y Noya.

Desde ahí, dirígete hacia las dunas de Corrubedo, declarado parque natural, y la duna móvil más grande del noroeste peninsular.

Acaba la ruta de este sexto día rodeando la ría de Arousa y cruzando hasta la isla del mismo nombre.

Día 7: fin de la ruta por Galicia: Islas Cíes y Xanxenxo

El último día de esta ruta en coche que te proponemos por Galicia no podía acabar en un lugar más increíble: visitando las islas Cíes y la renombrada población de Xanxenxo.

Debes tener en cuenta que hay aforo limitado para visitar las Cíes, así que te recomendamos que cuando planifiques el viaje, te asegures de reservar con antelación y conseguir el permiso para pasar el día en ese pequeño paraíso.

Puedes disfrutar de una jornada de playa o bien ponerte calzado cómodo y hacer una ruta de senderismo.

Pasa una agradable tarde en Xanxenxo o acércate a O Grove (la capital del marisco) para darte un homenaje cuando caiga el sol.

Como has podido comprobar, haciendo una ruta en coche por Galicia en 7 días vas a descubrir rincones increíbles y gran variedad de paisajes. ¡Guárdate esta información para tenerla a mano cuando planifiques tu próxima semana de vacaciones!

PIDE CITA