Ruedas Motrices: Qué son - Información | Euromaster

 22/10/2023

 

                                                                                                 Comprar neumáticos

 

¿Qué son las ruedas motrices y cómo funcionan? ¿Afecta a la conducción

 

¿Alguna vez te has preguntado cómo se controla un vehículo en situaciones especialmente desafiantes como curvas cerradas o superficies resbaladizas? La respuesta se encuentra en las ruedas motrices. Aunque a simple vista puedan parecer simples componentes de un automóvil, tienen un papel fundamental en la forma en que conducimos y experimentamos la carretera. 

En este artículo, te invitamos a conocer a fondo el mundo de las ruedas motrices, entender cómo funcionan y descubrir cómo afectan a tu conducción. Prepárate para una dosis de conocimiento automotriz sin tecnicismos abrumadores. ¡Vamos a empezar! 

 

Tipos de ruedas motrices

Existen tres tipos principales de ruedas motrices: tracción delantera, tracción trasera y tracción integral. Cada uno de estos sistemas tiene sus propias características y forma de funcionar. 

La tracción delantera es la más común y se encuentra en muchos vehículos de uso diario. En este caso, las ruedas delanteras son las encargadas de transmitir la potencia del motor al suelo. 

Por otro lado, la tracción trasera se encuentra principalmente en vehículos deportivos y de alta cilindrada. En este sistema, las ruedas traseras son las encargadas de recibir la potencia del motor y transmitirla al suelo. 

La tracción integral, como su nombre indica, utiliza tanto las ruedas delanteras como las traseras para transmitir la potencia al suelo. Este sistema es especialmente útil en condiciones adversas, como nieve, hielo o terrenos resbaladizos. Algunos vehículos todoterrenos y SUVs están equipados con tracción integral, lo que los convierte en una opción ideal para quienes buscan aventuras off-road. 

Ventajas y desventajas de las ruedas motrices

Cada tipo de ruedas motrices tiene sus propias ventajas y desventajas, y es importante conocerlas para tomar una decisión informada al elegir un vehículo. Veamos algunas de ellas: 

  • La tracción delantera ofrece un ahorro en combustible debido a su diseño más simple y liviano, y mayor espacio interior debido a la ausencia de elementos mecánicos en el eje trasero. Además, es ideal para condiciones climáticas adversas, ya que las ruedas motrices están colocadas sobre el tren de dirección, brindando una mayor tracción en la parte frontal del vehículo. Sin embargo, la tracción delantera puede presentar algunas limitaciones en términos de rendimiento y capacidad de arrastre. 
  • La tracción trasera es perfecta para aquellos que buscan un mayor rendimiento y una experiencia de conducción más deportiva. Al tener las ruedas motrices en la parte trasera, el peso del motor se distribuye de manera más equilibrada, lo que mejora la tracción y el agarre en curvas. Sin embargo, la tracción trasera puede ser más difícil de controlar en condiciones de baja adherencia y puede requerir habilidad adicional al conducir en situaciones extremas. 
  • La tracción integral proporciona una excelente estabilidad y agarre lo que facilita el control del vehículo, especialmente en terrenos difíciles. Sin embargo, la tracción integral suele ser más costosa y puede tener un ligero impacto en el consumo de combustible debido a la mayor complejidad del sistema. 

Influencia de las ruedas motrices en el rendimiento del vehículo

Las ruedas motrices tienen un impacto significativo en el rendimiento general de un vehículo. Factores como la tracción, la estabilidad y la eficiencia están estrechamente relacionados con el tipo de ruedas motrices utilizadas. 

La tracción se refiere a la capacidad para mantener el agarre en el suelo y avanzar sin deslizamiento excesivo de las ruedas. 

La estabilidad es otro aspecto importante a considerar. Por ejemplo, la tracción delantera tiende a subvirar, es decir, las ruedas delanteras tienden a perder agarre y deslizar hacia el exterior de la curva, mientras que la tracción trasera puede generar sobreviraje, donde las ruedas traseras pierden agarre y el vehículo tiende a girar sobre su eje central. La tracción integral proporciona una mejor estabilidad al distribuir la potencia entre las cuatro ruedas. 

En cuanto a la eficiencia, en general, la tracción delantera tiende a ser mejor en términos de consumo de combustible debido a su menor peso y menor fricción interna. Sin embargo, las diferencias en la eficiencia real dependen de otros factores, como el diseño del vehículo, la aerodinámica y el estilo de conducción del individuo. 

Factores a considerar al elegir un vehículo con ruedas motrices

Al elegir si prefieres un coche con ruedas motrices delanteras o traseras, es importante tener en cuenta varios factores: 

  • El uso previsto del vehículo: si vives en una zona con condiciones climáticas adversas o si planeas hacer rutas off-road con frecuencia, considera un vehículo con tracción integral. Por otro lado, si tu conducción es principalmente urbana y no te enfrentas a condiciones extremas, la tracción delantera es suficiente. 
  • Necesidades individuales: algunos conductores valoran la velocidad y el rendimiento, mientras que otros priorizan el ahorro de combustible y la comodidad. 
  • Presupuesto: la tracción integral es más cara tanto en términos de compra inicial como de mantenimiento y reparaciones. Si tienes un presupuesto limitado, es recomendable que optes por otro tipo de tracción, como la delantera.

Preguntas frecuentes sobre las ruedas motrices

¿Qué diferencia hay entre tracción delantera y tracción trasera?

¿Qué es la tracción integral y cómo funciona?

¿Cuál es la mejor opción de ruedas motrices para conducir en condiciones de nieve?

¿Las ruedas motrices afectan el consumo de combustible?

¿Se pueden cambiar las ruedas motrices de un vehículo existente?