Aceite semisintético: qué es, diferencias y tipos

 05/01/2021

Cambiar Aceite

El aceite que utilizas en tu vehículo es indispensable para tener un buen rendimiento y evitar averías.

¿Qué función hace el aceite de motor?

Sirve como lubricante de las diferentes piezas del vehículo, ayudando a que no se desgasten y reduciendo la fricción.

Retira el calor de los pistones y enfría el motor.

Limpia el motor y ayuda a eliminar los residuos de carbón que pueda haber dentro.

¿Tienes dudas sobre qué aceite debes usar?

El aceite mineral, habitual en los vehículos, está en desuso, en contra del aceite semisintético que es el recomendado.

Si quieres saber más sobre los beneficios de este tipo de aceite y cómo utilizarlo en tu vehículo, sigue leyendo.

¿Qué es el aceite semisintético?

El aceite semisintético es uno de los diferentes tipos de lubricante que puedes encontrar en el mercado para cuidar tu coche.

Su principal característica es que se obtiene de la mezcla de dos tipos de aceite:

→ El mineral: procede del petróleo natural, se extrae de forma directa de él.

→ El sintético: de mayor calidad, se obtiene en los laboratorios a través de compuestos químicos.

Gracias a la mezcla de estos aceites, el aceite semisintético está preparado para proporcionar algunos de los beneficios que ya de por sí tienen los aceites que son sintéticos puros.

Ventajas de utilizar el aceite semisintético

El aceite semisintético es una mezcla del aceite mineral y sintético, guarda los beneficios más útiles de ambos para favorecer el mantenimiento de tu coche.
Lo que notarás al usarlo es que:

  • → Maximiza el rendimiento y mejora la capacidad del motor, lo que se traduce en ahorro de combustible.
  • → Alarga la vida útil del motor y aumenta la durabilidad del mismo, ahorrarás en posibles cambios de motor.
  • → Es más barato que el aceite sintético, un lubricante intermedio de calidad.
  • → Tiene una textura más viscosa, convirtiéndolo en un aceite más limpio.

 

Una vez conocidas sus ventajas, la siguiente pregunta es:
“ ¿Qué diferencias hay entre los diferentes aceites?”
Es el momento de que sigas leyendo.

 

¿Qué diferencia hay entre el aceite sintético y el semisintético?

La principal diferencia radica en el origen de ambos aceites. Mientras que el sintético “sale” de un laboratorio fabricado a base de compuestos químicos, el aceite semisintético es un lubricante que se obtiene de mezclar el aceite mineral y el sintético.

El aceite sintético no tiene hidrocarburos en su composición. Además, en términos de precio es algo más caro que el semisintético.

¿Qué diferencia hay entre el aceite mineral y el semisintético?

Como es el caso anterior, el origen de estos aceites es su principal diferencia. El aceite mineral se extrae del petróleo puro y es el que menor coste tiene en su producción, algo que limita la calidad de su uso.

Es habitual su uso en coches antiguos que no “soportan” algunos de los aditivos que contienen los aceites semisintéticos.

¿Se pueden mezclar los aceites?

La teoría dice que, salvo caso de urgencia, no debes mezclar diferentes tipos de aceite entre ellos, ya que la lubricación será mala y provoca fallos en el motor.

Ahora bien, puedes mezclar aceites que sean iguales en calidad y viscosidad aunque estos sean de diferente marca.

¿Cuánto dura el aceite semisintético?

Una vez que has utilizado el aceite semisintético para tu coche te estarás preguntando, ¿cuándo lo tengo que cambiar? ¿Cuánto dura el aceite semisintético?

Los aceites semisintéticos alargan su capacidad hasta los 8.000 kilómetros, aunque es recomendable que sigas las instrucciones del fabricante para evitar sustos.

¿Necesitas cambiar el aceite de tu coche?

 

Pide presupuesto y cita en Euromaster

 

Aceite semisintético Shell

En Euromaster el aceite semisintético Shell es el protagonista.

Con 70 años de experiencia que le avalan, la marca Shell se ha convertido en una opción primordial en el sector de los aceites de motor, para pequeños consumidores o gigantes, como Ferrari en Fórmula 1.

¿Qué le ha llevado a ser la marca líder?

  • Ofrece el máximo rendimiento en las mecánicas de tu vehículo. Un buen nivel de tu coche asegura un buen mantenimiento y evitar problemas y fallos de motor.
  • Consigue una gran eficiencia en condiciones adversas, temperaturas altas o extremas que puedan ocasionar algún problema. Preocúpate solo de conducir.
  • Limpia y protege el motor de tu vehículo, disminuyendo el desgaste y aumentando la vida útil.
  • Es una compañía comprometida con el medioambiente, logrando una máxima calidad del aceite y reduciendo el impacto medioambiental.

El cambio de aceite Shell en Euromaster incluye 5 litros de lubricante, cambio de filtro de aceite y revisión de 12 puntos del vehículo

 

Encuentra tu taller

¿Te preocupa no saber qué tipo de aceite semisintético Shell es el ideal para tu vehículo?

Sigue leyendo.

Aceite semisintético Shell 10w40

El aceite semisintético Shell 10w40 se vende en envase de hasta 5 litros, es ideal para motores diésel de las marcas Volkswagen, Audi, Seat, Opel y Skoda.

También se recomienda para motores gasolina de Citröen, Peugeot y Opel.

El pack de cambio de aceite incluye mano de obra e IVA, filtro de aceite y revisión 20 puntos.

 

Compra aquí Shell 10w40

Aceite semisintético 5w30

Recomendado para vehículos que precisan la especificación de GM dexos 2, el Aceite semisintético 5w30 está disponible en un envase de hasta 5 litros.

Además, en el pack incluye la mano de obra y el IVA además del filtro de aceite.

 

Compra aquí Shell 5w30

Existen otros tipos de aceite según su grado de viscosidad y el grado de temperatura en verano e invierno: 15w40, 20w50, entre otros.

Lo importante es tener claro cuándo tienes que cambiar tu aceite para que tu motor funcione a la perfección y, por supuesto, saber qué tipo de aceite necesita tu coche.

Si aún te surgen dudas sobre qué tipo de aceite sintético usar o cuál es el mejor para tu vehículo pregúntanos aquí, estamos para ayudarte.