No necesitas que te contemos que los neumáticos son la única parte de tu moto que está en constante contacto con la carretera, ¿verdad? Entonces, ¿revisas la presión con regularidad? Es un pequeño gesto que te ayuda no solo a desplazarte con seguridad y evitarte disgustos, sino que, además, llevar infladas correctamente las ruedas de la moto te puede ahorrar dinero.
En esta guía completa sobre la presión de los neumáticos para motos, cuentas con todo lo que necesitas saber para mantener tus ruedas en óptimas condiciones y disfrutar de una conducción segura y cómoda.
La presión de los neumáticos puede variar según el modelo y la marca de la moto, así como otros factores como la carga y las condiciones de conducción. Lo ideal es consultar el manual del fabricante de tu moto. Pero por si no lo tienes a mano o no lo encuentras, aquí te dejamos las presiones más habituales:
Partiendo de esa base, aquí tienes otra tabla que muestra cómo la carga y las condiciones de conducción pueden afectar la presión de los neumáticos de la moto:
Estos valores son aproximados y pueden variar según el modelo y la marca de tu moto.
La presión recomendada para los neumáticos de una moto varía según la cilindrada del motor. Aquí te proporcionamos una guía general de las presiones recomendadas para diferentes cilindradas:
Recuerda que estos valores son aproximados y que para conocer la presión exacta de los neumáticos tienes que consultar el manual del fabricante de tu moto y del propio neumático.
La presión de los neumáticos puede variar ligeramente según la temperatura ambiente, especialmente entre las estaciones de verano e invierno. Aquí hay algunas consideraciones sobre cómo ajustar la presión de las ruedas según la temporada:
Ajustar la presión de los neumáticos según la temporada garantiza un rendimiento óptimo, una mayor duración de los mismos y una conducción segura.
La presión de los neumáticos se puede verificar fácilmente utilizando un medidor de presión. Pero no te sirve cualquiera: tiene que ser uno que esté bien calibrado y con garantía de mantenimiento.
En los talleres mecánicos, cuentan con manómetros que se revisan al menos una vez al año y están perfectamente identificados, cada uno tiene su “DNI”. Son mucho más fiables que otras alternativas, puesto que no pasan por infinidad de manos y están perfectamente cuidados.
Además de la presión, puedes aprovechar para que le hagan un chequeo de la cubierta para comprobar que no tenga ningún tipo de deterioro ni desperfecto.
Es una operación sencilla y cada vehículo tiene identificado el nivel de presión de los neumáticos adecuado.
Para ajustar la presión de los neumáticos, se utiliza un compresor de aire con un medidor de presión. Al igual que en el caso del manómetro, es altamente recomendable que lo lleves al taller para garantizar que el equipo funciona adecuadamente y que no hay errores en la medición o presión. A la larga, una mala presión de las ruedas de la moto te puede salir muy cara.
Las razones son de lo más variopinto: los neumáticos de la moto pueden perder presión con el tiempo debido a fugas de aire, cambios de temperatura, desgaste o daños en la válvula del neumático.
Si notas que el comportamiento de la moto o el rendimiento del combustible varía, una de las causas que lo provoca podría ser una presión incorrecta en los neumáticos. Recuerda verificar la presión de tus neumáticos regularmente, al menos una vez al mes. Evitarás que se desgasten antes de tiempo, prolongarás su vida útil y ahorrarás tanto en combustible como en mantenimiento. Cuanto más las cuides, más te durarán intactas.
Tan importante es mantener la presión adecuada de los neumáticos de tu moto como de cambiarlas cuando finalice su vida útil. Échale un vistazo a estos consejos sobre el mantenimiento de las ruedas de moto.
En los talleres Euromaster podemos ayudarte a revisar el estado de tus neumáticos y además te ofrecemos la revisión 12 puntos de control GRATIS para que te despreocupes.
Durante los meses más fríos del año, especialmente en invierno, los neumáticos tienden a perder presión más rápidamente debido a la contracción del aire en temperaturas más bajas. Por lo tanto, es importante verificar la presión de los neumáticos con mayor frecuencia durante el invierno y ajustarla según sea necesario para mantenerla dentro de los valores recomendados.
Se recomienda revisar la presión de los neumáticos de tu moto al menos una vez al mes, o antes de emprender viajes largos. Además, es aconsejable comprobar la presión después de cambios bruscos de temperatura o si notas algún signo de pérdida de presión, como un manejo inestable o una apariencia desinflada de los neumáticos.
La presión de los neumáticos puede variar ligeramente según el tipo de superficie en la que planeas conducir. Por ejemplo, si vas a conducir en terrenos irregulares u off-road, es posible que desees reducir ligeramente la presión de los neumáticos para mejorar la tracción y la absorción de impactos. No olvides consultar las recomendaciones del fabricante y ajustar la presión según sea necesario para garantizar una conducción segura y óptima.
Si la presión de los neumáticos de tu moto es demasiado baja, puedes inflarlos hasta alcanzar los valores recomendados. Utiliza un medidor de presión de neumáticos para verificar la presión actual y ajustarla según sea necesario. Si la presión es demasiado alta, simplemente libera un poco de aire utilizando la válvula del neumático hasta alcanzar los valores adecuados.