¿Cómo saber si las pastillas de freno están gastadas? Todos los trucos

 05/01/2021

                                                                                                 Cambiar pastillas de frenos

Las pastillas de freno son uno de los elementos más importantes de un automóvil en términos de seguridad.

Un correcto mantenimiento de las mismas alarga su vida útil, haciéndonos ahorrar dinero y ofreciéndonos un plus de seguridad ante situaciones imprevistas en carretera. Contar con unos frenos en buen estado es fundamental para poder circular seguros y hacer frente a cualquier tipo de incidencia, disminuyendo el riesgo de accidente.

Para intentar conservar las pastillas en un correcto nivel de desgaste durante el mayor tiempo posible, lo mejor es tratar de evitar cualquier tipo de frenada brusca y hacer uso del freno del motor siempre que sea necesario. 

Cómo conocer en qué estado están las pastillas de freno:

A la hora de identificar cuando unas pastillas de freno están demasiado gastadas como para continuar circulando con ellas, hay una serie de indicadores claros:

  • El más llamativo y fácilmente perceptible es el sonido que los automóviles suelen provocar al frenar cuando tienen las pastillas gastadas. ¿Alguna vez has oído el típico chirrido al ver un coche frenando? Si notas que empieza a ocurrirle a tu vehículo, acude a tu taller de confianza lo antes posible. De lo contrario, podría terminar por generarse un posterior desgaste de los discos de freno y en ese caso, hablaríamos de una avería más cara y preocupante.
  • El segundo indicador sería el tacto de los pedales. Si empiezas a notar que el recorrido del pedal cada vez es más largo y tienes que alargar la pisada en exceso para poder detener el vehículo, lo más probable es que las pastillas estén demasiado gastadas.
  • También debes permanecer atento ante una posible prolongación de la distancia de frenado respecto al rendimiento habitual.
  • Por último, por supuesto, en aquellos vehículos que lo incorporen, siempre deberemos permanecer atentos al testigo de desgaste de las pastillas de freno.

Ante cualquiera de estos síntomas, te recomendamos que consultes con un profesional, pues muy probablemente de continuar circulando con el vehículo en esas condiciones, estén comprometiendo tu seguridad y la del resto de usuarios de la vía.

¿Cada cuanto cambiar las pastillas de freno?

Como venimos comentando, circular con unas pastillas de freno en mal estado es una verdadera irresponsabilidad. En ocasiones, no es necesario esperar a la aparición de esta serie de indicadores para sustituir las pastillas. No olvides que, si las apuras en exceso, además de hacer disminuir tu nivel de seguridad al volante, estarás poniendo en riesgo tu vehículo ante la aparición de una avería en los discos.

A decir verdad, la duración de las pastillas depende de manera directa del uso que se haga de ellas en cada caso. SI habitualmente se realiza una conducción responsable, sin circular a altas velocidades y evitando los frenazos bruscos, la vida útil de unas pastillas puede llegar a extenderse hasta los 112.000 kilómetros sin que éstas vean perjudicada su capacidad de frenado.

En cualquier caso, no se trata de la tónica habitual y por eso, es mejor no confiarse y tartar de mantener cierto control sobre su estado. Factores como el calor o el transportar altas cargas de peso habitualmente, también tienden a contribuir a hacer aumentar su capacidad de desgaste.

Ante el mínimo signo de posible desgaste en las pastillas de freno de tu vehículo, acude a tu taller de confianza por si fuera necesaria una sustitución de las mismas.

Además, aprovecha cada revisión, cambio de aceite o neumáticos para solicitar que sean revisadas. Sólo de ese modo evitarás posibles sustos en el futuro y garantizarás un nivel de seguridad adecuado en tu conducción. Recuerda que mantener tu vehículo en las condiciones idóneas para circular es una responsabilidad que afecta tanto a tu seguridad como a de los demás conductores.

Si crees que los frenos de tu coche necesitan una revisión, no dudes en acudir a cualquiera de nuestros talleres Euromaster, donde nuestros expertos te recomendarán lo mejor para tu vehículo y tu seguridad.