Los nuevos neumáticos de michelín sin aire. ¡Sorprendentes!

 27/06/2022

Los nuevos neumáticos de Michelin sin aire. ¡Sorprendentes!

El sector del automóvil está cambiando mucho más deprisa de lo que lo ha hecho en las últimas décadas. La tendencia hacia la sostenibilidad es clara e imparable.

Cada vez es mayor el incremento de demanda de los vehículos eléctricos como solución a la reducción de emisiones contaminantes. Los vehículos con motores de combustión tienen cada vez más controlada la expulsión de gases contaminantes. El correcto reciclado de líquidos, aceites, baterías y demás piezas se lleva a cabo por los talleres con minuciosidad.

Pero dentro del sector automovilístico hay un elemento que apenas ha cambiado desde hace muchísimas décadas: el neumático. Si bien es cierto que ha evolucionado bastante en su diseño y ha mejorado sus prestaciones, no ha sufrido grandes cambios sustanciales.

Hasta ahora.

Los neumáticos sin aire ya están en fase de pruebas.

Michelin ha sido el primer fabricante de neumáticos del mundo en ponerle fecha para la comercialización de neumáticos sin aire para coches. Y asegura que es compatible con los modelos que se están comercializando ahora mismo.

¿Quieres saber qué aporta un neumático sin aire comparado con los actuales? Vamos a verlo.

¿Cómo son los neumáticos sin aire?

¿Cuál crees que es el talón de Aquiles de las ruedas de tu coche? Efectivamente, tener un pinchazo. Pues imagina tener un coche con unas ruedas que no se pinchen. ¡Maravilloso!

La tranquilidad que da al volante saber que tus neumáticos no se pueden pinchar o tener un reventón en carretera, son impagables.

Precisamente eso es lo que consiguen los neumáticos sin aire: no depender de la presión de aire de su interior.

El neumático sin aire se comporta igual que uno tradicional, pero no tiene cámara de aire. En su lugar está diseñado con unos radios de caucho que le aportan gran resistencia y a la vez flexibilidad para la amortiguación.

Los neumáticos sin aire están fabricados principalmente con goma reciclada, goma natural, aceite de girasol, y elementos como aluminio y acero también reciclados.

Este concepto lleva muchos años en la mente de los fabricantes de neumáticos. De hecho, ya se han comercializado algunas de estas ruedas para vehículos de uso industrial, carritos de golf o cortacésped. Lo que demuestra su resistencia y capacidad de amortiguación.

Sin embargo, el gran reto es conseguir un neumático que sirva para los coches, capaces de circular a gran velocidad por autopistas. Hace una década que aparecieron los primeros prototipos. Pero ha sido Michelin y General Motors, que llevan años colaborando para implementarlos en utilitarios, los primeros en atreverse a dar una fecha para su comercialización.

Sigue leyendo para descubrir cuándo lanzarán al mercado su nuevo modelo de rueda sin aire.

Qué ventajas tienen los neumáticos sin aire

La nueva generación de neumáticos sin aire, promete disminuir la cantidad de material y energía para producirlos. Afirman que puede salvar 2 millones de toneladas de material usado al año gracias a las siguientes características:

  • Disminuye el desgaste del neumático.
  • No necesita controlar la presión.
  • Mayor durabilidad.

Michelin comercializará los neumáticos sin aire para coches con el nombre de UPTIS®, que responde al acrónimo de Unique Punture-proof Tire System. Cuya traducción es Sistema Único de Neumáticos a Prueba de Pinchazos.

El neumático sin aire UPTIS® está pensado para soportar altas velocidades, con un diseño capaz de absorber de forma eficiente las irregularidades del asfalto. Es decir, se comporta igual que los actuales y no hay que renunciar a la comodidad.

Además, es capaz de mantener la superficie de caucho en contacto con la carretera gracias a que en su diseño cuenta con unos radios de material resistente (vibra de vidrio) que van acoplados a una llanta de aluminio (ligera).

La banda de rodadura y el dibujo de la rueda se puede hacer mediante impresoras 3D y es fácilmente reemplazable. La principal ventaja de los neumáticos sin aire es que no se pinchan. Y esto supone una mayor seguridad al volante.

Además de este importante avance en términos de seguridad, también es una buena noticia para el medioambiente.

Según su propio estudio de mercado, Michelin cifra en un 12% los neumáticos que son reemplazados anualmente por irreparables. A esto hay que sumarle un 8% de ruedas que se cambian porque se han desgastado prematuramente por no tener la presión adecuada.

Puesto que los neumáticos sin aire solucionan ambos problemas, supone una reducción de un 20% de neumáticos viejos.

¿Qué beneficios tienen los neumáticos UPTIS para los conductores?

  • Seguridad: olvídate de pinchazos y reventones.
  • Duran más: hasta agotar su vida útil. Por eso tú gastas menos.
  • Sin mantenimiento: no tienes que estar pendiente de la presión del aire.

¿Qué ventajas aportan para el medioambiente los neumáticos sin aire?

  • Son de material reciclado y 100% reciclable.
  • Fácil reparación mediante impresoras 3D: menor consumo de producción.
  • Como no se pinchan, se puede utilizar el neumático durante toda su vida útil. No hay que desecharlos prematuramente.

En grandes flotas, el hecho de no necesitar controlar la presión de las ruedas supone un gran ahorro, puesto que no hay que hacerles mantenimiento. Sin duda, un gran avance para las empresas de alquiler de vehículos y carsharing, que están en auge en las ciudades.

Cúando se empezarán a vender los neumáticos sin aire

Como ya hemos comentado, no es el primer neumático sin aire del mercado. En 2004 Michelin ya desarrolló este tipo de rueda, pero para determinado tipo de vehículos que no alcanzan grandes velocidades.

Si nos centramos en el uso para turismo, fue en 2017 cuando Michelin presentó su neumático UPTIS ®. Sin embargo, desde 2019 está colaborando con General Motors (GM) para realizar las pruebas y optimizar la versión definitiva. Desde entonces ya ha recibido varios premios, como el Premio a la Innovación en 2020 (Tire Technology Innovation Award).

Y en 2021, en Múnich han hecho pruebas algunos de los YouTubers especializados en el mundo del motor, conduciendo un Mini eléctrico. Aquí tienes un testimonios de James Walker que asegura que “si no sabes, no notarás la diferencia”.

La fecha en la que Michelin y GM se han comprometido para introducir en el mercado el primer neumático sin aire para coches es en 2024. Además, como compromiso con el medioambiente, Michelin se ha puesto como fecha tope 2050 para utilizar únicamente materiales sostenibles en sus fábricas. Sin duda una excelente noticia para todos: el planeta y los que vivimos en él.

 

                                                                                                 PIDE CITA