A poco que hayas visto carreras de motos o de coches en alguna competición, sabrás que los neumáticos son muy diferentes a los que usamos el común de los mortales en carretera.
Aunque cambian varias veces de rueda, los más habituales son los conocidos como neumáticos slicks y su rasgo más característico a simple vista es que no llevan dibujo, son completamente lisos.
Entonces, ¿qué son los neumáticos semi slicks? En pocas palabras, son una adaptación a esos neumáticos que sí que puedes ver por carretera convencional.
Vamos a profundizar en ello.
Un neumático slick (también llamado liso en español) no tiene ningún dibujo en la cubierta.
Gracias a ese diseño (y a la composición) son capaces de conseguir el máximo agarre de la goma en el asfalto en seco. Lo que los hace especialmente atractivos para coches de carreras y motos de competición.
También se utilizan en coches deportivos, pero que solo circulan por pistas de circuito cerrado.
Obviamente, en cuanto las condiciones meteorológicas cambian, es necesario sustituir estos neumáticos para evitar la pérdida de agarre por agua. Esto es fácil de recordar si tienes en cuenta que la traducción directa de slick es “resbaladizo”.
Y precisamente ese hándicap de que los neumáticos slicks pierden estabilidad con 4 gotas de agua es el que hace que no esté permitido usarlos fuera de circuitos. Es decir, que no se puede circular con ellos por ninguna vía pública.
La alternativa son los neumáticos semi slicks, que sí que tienen dibujo en la cubierta para evacuar agua en la rodada y mantiene el comportamiento en el trazado.
Este tipo de neumáticos son la opción para darse un gustazo al volante con un coche deportivo. Se suelen utilizar en circuito, pero puedes llevar el coche desde tu garaje hasta allí sin problemas, y no necesitas hacer el cambio en las instalaciones.
Esto no significa que los semi slicks sean los únicos neumáticos que pueden llevar los coches deportivos. Hay otras opciones para los días “normales” y mucho más recomendables. Más adelante te contamos por qué.
Los neumáticos slick sí que están homologados para circular por la calzada.
La diferencia más clara es la del dibujo de la cubierta: el neumático semi slick sí que lo tiene y eso garantiza que el vehículo que los lleve puede circular por carretera cualesquiera que sean las condiciones climatológicas.
Otra diferencia importante si comparas las ruedas slick o semi slick de las convencionales es la presión. Mientras que con los neumáticos habituales la presión se mide en frío, con estos más deportivos no ocurre así.
De hecho, en coches y motos de competición, mantienen los neumáticos slick calientes para poder comprobar que la presión es la adecuada justo antes del cambio.
Si vas a un circuito cerrado a disfrutar de las sensaciones que se viven al volante de un Fórmula 1 o un deportivo, la opción es dar unas vueltas (tranquilas) al circuito para que calienten.
Y es que si bien los neumáticos slicks proporcionan el máximo agarre (¡en seco!), también necesitan temperatura para dar ese rendimiento.
¿Qué ocurre entonces si le pones un neumático semi slick a un deportivo para conducir fuera de circuito con asiduidad? Pues que las ruedas no van a alcanzar la temperatura óptima, demasiados semáforos, pasos de cebra, ceda el paso, etc.
Unas semi slicks en frío pueden darte algún susto si no tienes mucha pericia. Esta recomendación también aplica a motos. De hecho, en ninguna carretera o ciudad vas a alcanzar esos ángulos de inclinación en curvas que sí se alcanzan en una carrera dentro de un circuito.
No obstante, hay en el mercado neumáticos semi slicks para temperaturas altas (pensadas para circuito) y para temperaturas más bajas (para quienes no resisten la tentación de circular por carretera).
Los neumáticos slicks solo se pueden usar en circuito. No pasarían una ITV ni están homologados y está absolutamente prohibido utilizarlos en carretera.
Los neumáticos semi slicks sí que se pueden llevar por la calle. Y también se usan en circuito. Doble función.
Si quieres disfrutar esa sensación de agarre y control, prueba a correr con un deportivo en un circuito con unas semi slicks. Máxima fiabilidad, estabilidad y altísimo rendimiento del trazado.
Ante la más mínima duda, acude a Euromaster y te recomendaremos el neumático más adecuado para tu coche o moto en función de tus necesidades particulares.
Descubre toda la gama de neumáticos para circuito en Michelin.es y encuentra el neumático que se adapta a tu vehículo.