De lo que no hay duda es que el sector automovilístico se ha puesto las pilas muy en serio con el tema de la movilidad eléctrica. Un ejemplo indiscutible es que ya prácticamente todas las marcas tienen un modelo de coche eléctrico en su catálogo. ¿Pero está ocurriendo lo mismo con las furgonetas eléctricas?
Incluso dando un paso más allá, ¿también ofrecen beneficios en términos de eficiencia y economía al propietario? Vamos a profundizar sobre este tema, destacando cuáles son las mejores furgonetas eléctricas y tratando de resolver todas esas dudas frecuentes que puedes tener al respecto.
Existe una conciencia creciente por parte de la población en general de la necesidad de reducir las emisiones de carbono. Por ello, las grandes empresas con flotas de furgonetas como las del sector de la paquetería, se han dado cuenta y están apostando por vehículos eco o eléctricos. E incluso lo publicitan, para que el consumidor de sus productos lo sepa.
Los avances en la tecnología de baterías han mejorado la autonomía de los vehículos eléctricos, incluidas las furgonetas, lo que los hace más viables para su empleo en aplicaciones comerciales, como reparto de mercancías y servicios de entrega.
Al seleccionar una furgoneta eléctrica, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:
Para hacer esta selección nos hemos fijado sobre todo en la relación calidad precio. De casi todos los modelos de furgonetas eléctricas del mercado vas a encontrar diferentes tamaños en cuanto a capacidad de carga. Así que hemos priorizado la potencia, autonomía y el precio.
Citroen e-Berlingo
Peugeot e-Rifter
Mercedes EQV eléctrico
Antes de tomar una decisión, volvemos a hacerte la recomendación de que saques cuentas, en esta caso solo con las furgonetas eléctricas en cuanto a autonomía, lo que te cuesta la recarga y el precio de venta de las furgonetas eléctricas. ¡No te precipites tomando una decisión solo basada en la inversión inicial!
Hay muchas webs en internet que te geolocalizan y te dicen dónde hay una estación de carga eléctrica. Pero la manera más sencilla sigue siendo, De momento, la manera más sencilla de hacerlo es buscando directamente en Google Maps por “estaciones de carga eléctrica” y te indica las más próximas a tu zona.
El tiempo de carga de una furgoneta eléctrica depende del sistema de carga utilizado y la capacidad de la batería. En general, en una estación de carga rápida, es posible cargar la batería de 0% a 80% en aproximadamente 30-60 minutos. Sin embargo, los tiempos de carga pueden variar según el modelo y las especificaciones de cada fabricante.
La vida útil de las baterías de las furgonetas eléctricas puede variar según el modelo y el uso. En general, se espera que las baterías modernas tengan una vida útil de varios años, con garantías que cubren un cierto número de ciclos de carga. Además, los avances en la tecnología de baterías están mejorando continuamente la durabilidad y confiabilidad de las mismas. Pregunta directamente en el concesionario.