Los riesgos de comprar neumáticos usados

 05/01/2021

¿Por qué no debemos comprar neumáticos usados?

A pesar de que los neumáticos usados ofrecen un precio más asequible que los nuevos, que sus vendedores aseguren haberlos revisado para ofrecer un producto fiable y que, alargar su vida útil sea una opción ecológica, existen motivos para no comprarlos. Una campaña realizada por la Comisión de Fabricantes de Neumáticos con la colaboración de la DGT advierte que pueden ser peligrosos y esgrime tres razones: porque se desconoce su procedencia, porque pueden presentar defectos ocultos y porque tienen una menor vida útil.

Ciertamente, lo más probable es que desconozcamos su procedencia y por ende su vida pasada. Si hubieran sido usados de manera no recomendable o si hubieran sufrido accidentes, podrían presentar daños internos, es decir, defectos ocultos que no serían detectados en un examen de su dibujo o su exterior.

Quizá en algún momento de su vida hubieran sido almacenados en malas condiciones, tal vez en un desguace, entonces habrían sufrido un deterioro acelerado que podría afectar a sus propiedades químicas, otro defecto oculto.

¿Como determinar la vida útil de un neumático?

En cualquier caso, lo cierto es que todos los neumáticos se degradan con el tiempo, aunque no hayan sido usados, lo que nos lleva a considerar su vida útil.

Hay que tener en cuenta la profundidad de la banda de rodadura para determinar la vida útil de un neumático. Su sustitución dependerá de la recomendación del fabricante, pero unos neumáticos que no se hayan cambiado en 10 años, lo más apropiado es sustituirlos por unos nuevos, aunque no hayan llegado al límite de desgaste. Los neumáticos nuevos suelen tener una profundidad de 8 mm y la profundidad mínima permitida legalmente es 1,6 mm. Los usados tendrán, lógicamente, una profundidad menor que los nuevos. Lo sorprendente es que los mm utilizables en un neumático de segunda mano pueden ser más caros que los mm utilizables en uno nuevo. Así lo indica un informe elaborado por Race-Goodyear. Entonces ya no estaría tan claro que los neumáticos usados sean más baratos.

Por tanto, si compras neumáticos usados lo más probable es que estén cerca de su edad de jubilación recomendada, si es que no la han sobrepasado ya en el momento de la compra. Si a la edad le sumas que podrían presentar defectos ocultos, adquiridos en su vida pasada, entonces obtienes unos neumáticos con más posibilidades de sufrir reventones y de afectar a la estabilidad y frenada del vehículo. Son riesgos peligrosos que pueden desembocar en un accidente y no es mal consejo que, por seguridad, evites la compra de neumáticos de segunda mano.