La presión en los neumáticos 4x4: ¿Cúal es la correcta?

 05/01/2021

                                                                                                 Comprar neumáticos 4x4

 

¿Cuál es la presión correcta para unos neumáticos 4x4?

Vaya por delante que la presión correcta para los neumáticos 4x4 cuando circulas por carretera es la indicada por el fabricante del vehículo: la puedes consultar en el manual o en un adhesivo que suele estar en el lado de la puerta.

Pero como bien dice nuestro compañero Kike Bonafonte (piloto profesional de 4x4), cuando dejamos el asfalto, es el terreno el que mejor nos va a indicar cómo debemos inflar nuestros neumáticos.

En un artículo reciente de nuestro blog, donde presentamos los principales tipos de neumáticos 4x4, hicimos un breve comentario sobre la forma en que podemos modificar la presión para adaptarnos al terreno. Recordemos algunas cosas:

 

Cuándo es correcto bajar la presión

Interesa bajar la presión en terrenos blandos donde sea importante disponer de mayor contacto con la superficie a fin de mejorar la tracción para avanzar. Por ejemplo, si quieres avanzar en barro te será útil corregir la presión bajándola ligeramente. En superficies muy blandas, como la arena, será necesario bajarla todavía más (hasta 1 bar) y conducir despacio, con precaución, para evitar daños: al bajar la presión los flancos de los neumáticos sufren un mayor desgaste y están más expuestos a ser dañados por la superficie, especialmente si encuentran piedras.

 

Cuándo es correcto subir la presión

Se intuye, por lo que acabamos de comentar, que será necesario subir la presión cuando queramos proteger los flancos en terrenos pedregosos. Al subirla, el contacto con la superficie es menor, los flancos quedan menos expuestos a la laceración de este terreno y disminuye el riesgo de daños o reventones.

De vuelta a la carretera

No te olvides de restablecer la presión indicada por el fabricante del vehículo cuando vuelvas al asfalto, o bien en caminos y pistas forestales. De lo contrario condenarás a los neumáticos a un desgaste excesivo.

Por ejemplo, si circulas con presión alta, el desgaste se intensificará en el centro de la banda de rodadura. Además, los neumáticos perderán capacidad de amortiguación, afectando al confort de los pasajeros. En cambio, si circulas con presión baja, la resistencia a la rodadura será superior y en consecuencia el consumo de combustible también será mayor. Además, los flancos sufrirán y la vida útil del neumático menguará rápidamente. Todo esto sin olvidar los problemas de dirección y estabilidad, que puedes comprobar en este vídeo publicado por Michelin (en inglés, pero no hace falta entender para ver).