Aunque a simple vista un neumático puede parecer en buen estado, el tiempo también juega un papel importante en su rendimiento. Conocer la fecha de fabricación es un dato estimado para valorar si es necesario su reemplazo y, sobre todo, garantizar tu seguridad en la carretera.
A continuación, te explicamos cómo identificar esta fecha en el neumático y por qué debes conocerla.
Los neumáticos, aunque no caducan si están almacenados correctamente, pueden perder propiedades con el tiempo. Incluso si eres muy cuidadoso con ellos y al volante.
Estas son las principales razones por las que debes comprobar la fecha de fabricación de los neumáticos de tu vehículo:
Todos los neumáticos tienen un código llamado DOT (Department of Transportation), que contiene información sobre su fecha de fabricación. Este código está ubicado en el flanco del neumático, junto a un código alfanumérico.
Para identificar correctamente la fecha, sigue estos pasos:
La fecha de fabricación de los neumáticos es un dato a tener en cuenta, pero no es el único factor que determina cuándo ha llegado el momento de cambiarlos.
Además de la fecha de fabricación, es importante considerar su uso y desgaste a lo largo del tiempo. Si bien no hay una normativa específica sobre la caducidad de los neumáticos, se recomienda revisarlos con regularidad, incluso si parecen en buen estado.
Respecto al kilometraje, se sugiere cambiar los neumáticos entre los 40.000 y 60.000 kilómetros, dependiendo de las condiciones de uso y modelo.
Además, la profundidad del dibujo debe ser según legislación vigente superior a 1,6 milímetros para turismos, o vehículos de menos de 3500 kgs mientras que para camiones o motos, la normativa indica que tienen que estar en buen estado, pero no exige un mínimo de milímetros., aunque es altamente recomendable mantenerla por encima de los 2,5 mm para asegurar una buena evacuación de agua y evitar riesgos en condiciones de lluvia.
Como estimación general, se aconseja cambiar los neumáticos cada 4 años (tras el montaje) para garantizar un rendimiento óptimo, independientemente de la fecha de fabricación pero este período puede ser inferior o sensiblemente superior dependiendo del desgaste de los mismos. Esto te permitirá conducir con seguridad y mantener el buen estado de tu vehículo.
No olvides que los neumáticos son los «zapatos» del vehículo y el único punto de contacto entre el coche y el asfalto. Esto significa que su estado influye directamente en el rendimiento del coche, la comodidad en la conducción y, sobre todo, la seguridad. Tener neumáticos en mal estado puede tener consecuencias peligrosas como la pérdida de tracción, especialmente en superficies mojadas o al realizar maniobras bruscas.
Conocer la fecha de fabricación de los neumáticos te proporciona una información orientativa que te ayuda tener una estimación sobre cuándo es necesario reemplazarlos. Sin embargo, aprovecha la revisión 12 puntos GRATIS de Euromaster para que revisen el estado de tus neumáticos 1 vez al año y despreocúpate.
Mantén siempre tus neumáticos en óptimas condiciones, ya que son clave para la seguridad y el rendimiento de tu vehículo. Si tienes dudas, no sabes cada cuánto debes cambiar los neumáticos o crees que pueden estar envejecidos, acude al taller Euromaster más cercano y déjate asesorar por un profesional.