¿Quién tiene preferencia en la rotonda? ¿Se puede adelantar?

 23/09/2022

¿Quién tiene preferencia en la rotonda? ¿Se puede adelantar?

 

                                                                                                 PIDE CITA

Una de las consultas más realizadas sobre el código de circulación es todo lo relacionado con las rotondas: cómo se circula en ellas, la preferencia, cómo incorporarse o si se puede adelantar en ellas.

Y es que es algo que, aunque todos los conductores han estudiado en el código de circulación para examinarse del carnet de conducir, muchos lo deben haber olvidado a juzgar por la cantidad de consultas y por la manera de conducir en las rotondas.

De hecho, entre 2015 y 2019 se registraron 45.000 siniestros con víctimas en estas intersecciones, según un informe de Automovilistas Europeos Asociados. Ese documento revela que el 10% de los accidentes con víctimas ocurren en las glorietas.

Una rotonda es una intersección de calles o carreteras donde no rige la regla general de dar la prioridad de paso a la derecha. En ella hay una manera concreta de conducir en ellas y debemos estar más atentos, aunque también hay que recordar que rigen las normas de circulación habituales.

Funcionamiento de la rotonda

En una rotonda la prioridad la tiene siempre el vehículo que está dentro de ella, el resto debe ceder el paso hasta que puedan incorporarse. Esto viene fijado en el artículo 57 del actual Reglamento General de Circulación, donde se establece que: “en las glorietas, los que se hallen dentro de la vía circular tendrán preferencia de paso sobre los que pretendan acceder a aquellas”.

Vamos a explicar cada uno de los momentos y situaciones que se pueden dar en las rotondas.

La entrada a la rotonda

Es el momento más crítico porque el coche que accede debe esperar a que no pasen otros vehículos y que el carril derecho esté libre. Se debe mirar a la izquierda para ver los coches que vienen, reducir la velocidad y no entrar si no estás seguro de poder hacerlo.

Hay que recordar la máxima de las glorietas: el que circula en ellas tiene prioridad sobre los que acceden y si es necesario parar para ceder el paso, hazlo.

Dentro de la rotonda

Hay que entrar por el carril derecho y es desde ahí desde donde se debe abandonar. La circulación por dentro de ella es por el carril exterior, siempre que esté libre, y se usa el otro para adelantar.

Pero también hay excepciones, según la DGT en las glorietas que están en zonas urbanas se puede circular por el carril que más convenga según la salida que vayamos a coger, aunque si es por las primeras hay que ir por el derecho.

Si vas por el carril interior y quieres salir de la rotonda tendrás que ir progresivamente cambiándote al derecho, siempre poniendo los intermitentes.

La salida de la rotonda

Como se ha dicho en el punto anterior, cuando quieras salir de la glorieta hay que hacerlo desde el carril exterior, por lo que si vas por el interior hay que pasar al derecho cuando se pueda.

Nunca se debe hacer la salida directamente desde la zona interior de la rotonda porque puede provocar la colisión entre vehículos.

En el caso de que haya mucho tráfico y no puedas cambiar al carril exterior, lo más aconsejable y seguro es volver a dar la vuelta completa para colocarte bien.

Obviamente, siempre se debe señalizar la salida para que el resto de los conductores sepan que vas a abandonar la rotonda.

Casos particulares en una rotonda

De lo señalado anteriormente, hay casos en los que, por las características del vehículo, se aplica la normativa de distinta manera.

Por ejemplo, los autobuses, debido a su gran tamaño, a veces necesitan ocupar parte de otro carril para hacer las maniobras. Por eso el resto de vehículos tendrán que facilitar el paso en todo lo que sea posible.

Otro caso son los ciclistas cuando van en grupo, que habrá que tratarlos como si fuera un vehículo todo el pelotón, es decir, desde el primer al último ciclista.

¿Se puede adelantar en una rotonda?

Ya lo hemos adelantado antes, y la respuesta es que sí. Y para hacerlo hay que situarse en el carril izquierdo, como siempre que se adelanta. Lo único es que si aún no es tu salida puedes esperar a pasarte al derecho hasta que sea el momento de salir.

El adelantamiento en las rotondas viene reflejado en el artículo 82.1 de la ley de Circulación, en el que se recoge que hay que hacerlo por la izquierda. Y en el 82.3 dice que “dentro de los poblados, en las calzadas que tengan, por lo menos, dos carriles reservados a la circulación en el mismo sentido de la marcha, delimitados por marcas longitudinales, se permite el adelantamiento por la derecha a condición de que el conductor del vehículo que lo efectúe se cerciore previamente de que puede hacerlo sin peligro para los demás usuarios”.

Cada vez que cruces una rotonda, debes estar más atento si cabe, porque hay que observar bien lo que hacen el resto de vehículos: adelantar, salir de la rotonda o incorporarse a ella. Y siempre señalizar con los intermitentes todas las maniobras y cambios de carriles que vayas a realizar.

Por lo demás, disfruta de la conducción y cuenta con tu taller de confianza para las revisiones y mantenimiento. Pide cita en Euromaster.