El cambio de aceite hidráulico en el tractor - Todas las claves

 05/01/2021

                                                                                                 PIDE CITA

Tal y como ocurre con el resto de componentes mecánicos de tu tractor, la periodicidad del cambio de aceite del motor dependerá directamente del uso que se realice del mismo.

Como es lógico, en el caso de un tractor que se utilice diariamente en tareas agrícolas, el cambio del aceite deberá producirse con mayor frecuencia que en el caso de un vehículo cuyo uso se destine exclusivamente a momentos puntuales.

De todos modos, el cambio de aceite periódico es una de las labores de mantenimiento más importante en cualquier tipo de vehículo, pues de esta operación depende en gran medida la salud de su motor y su rendimiento.

Si tuviéramos que establecer una cifra de tiempo tras la cual, recomendaríamos realizar un cambio de aceite, ésta rondaría las 150 horas de trabajo, pero hay que tener en cuenta que no se trata de una norma general y que factores como la antigüedad del mismo también pueden resultar determinantes.

De hecho, en algunos tractores nuevos, el cambio de aceite no se hace necesario hasta completadas las 500 horas de trabajo, lo que supone más del triple de duración respecto a modelos con mayor antigüedad.

En estos casos, el cambio del líquido anticongelante también suele retrasarse, no siendo necesario cambiarlo hasta pasados dos años desde la última vez.

Como ves, existen varios factores a la hora de determinar cuándo es necesario cambiar el aceite del tractor. Lo mejor es que en caso de duda, consultes con un profesional para evitar que la salud del motor de tu vehículo se vea resentida. Ten en cuenta que en el caso de que se hayan filtrado residuos metálicos en el mismo, algo muy común en tractores antiguos, las consecuencias a nivel mecánico pueden llegar a ser nefastas.

¿Cuál es la función del aceite de motor para tractor?

La misión del aceite de motor no es otra que mantenerlo correctamente lubricado para posibilitar un correcto funcionamiento de todos sus componentes.

En el momento en que ponemos el tractor en marcha, los diferentes elementos del motor entran en contacto. Por eso, es necesario que el aceite sirva de colchón, facilitando dichos movimientos y asegurando que los distintos componentes no se dañen a causa del uso.

Para que el aceite conserve sus mejores cualidades durante el mayor periodo de tiempo posible, es aconsejable realizar un cambio de filtros siempre que se lleve a cabo un cambio de aceite.

En el caso de aquellos tractores que utilicen motores de inyección directa, el aceite además cumple con la función de refrigeración de la cabeza del pistón.

¿Cómo saber qué aceite es el que más conviene al motor de mi tractor?

Tal y como ocurre en el resto de vehículos, lo más aconsejable en este tipo de casos es atender a las recomendaciones ofrecidas por el fabricante. Adicionalmente, una vez se tenga claro cuál es el tipo aconsejado, puede pedirse opinión al especialista en cuestión.

Generalmente, los talleres disponen de aceites de distintas marcas y precios. Consulta a tu especialista acerca de cuál es el aceite más recomendable en tu caso. De este modo, te asegurarás estar eligiendo el mejor producto para alargar la vida del motor de tu tractor.

¿Qué determina la clasificación SAE en relación al aceite de motor para tractor?

La clasificación SAE es el estándar europeo más utilizado a la hora de clasificar los diferentes tipos de aceite para tractor. En concreto, dicha clasificación se lleva a cabo mediante una cifra en el caso de los aceites monogrado, o de dos cuando se trata de un aceite multigrado.

Este dato expresa el nivel de viscosidad del aceite en cada caso.

Si crees que tu tractor necesita una revisión del aceite, consulta con nuestros expertos en nuestros talleres Euromaster, Euromaster, ellos podrán revisarlo y recomendarte lo mejor.