Cuando pensamos en la seguridad del coche, muchas veces pasamos por alto un detalle esencial: los neumáticos. Son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera: son clave para que puedas frenar a tiempo, tomar curvas sin perder el control y circular de forma segura.
Es posible que nunca te hayas detenido a pensar en lo importante que es la banda de rodadura, pero conocer más sobre ella te puede ayudar a evitar situaciones peligrosas y a alargar la vida útil de tus neumáticos.
A lo largo de este artículo, aprenderás qué es exactamente, cómo está compuesta y qué tipos existen, para que puedas tomar decisiones más informadas sobre el mantenimiento de tus neumáticos y, en definitiva, sobre tu seguridad en la carretera.
La banda de rodadura es la denominación técnica que recibe la parte del neumático que está en contacto directo con el asfalto. Por hacer una analogía, si el neumático fueran los «zapatos» de tu coche, la banda de rodadura sería la suela. Es esa capa que te ayuda a frenar, girar y mantener el control del vehículo en todo momento.
Además, en el flanco del neumático, junto a la banda de rodadura, encontrarás información clave como la fecha de fabricación, el índice de carga o la velocidad máxima que soporta el neumático. Esos pequeños detalles que a simple vista pueden parecer irrelevantes, pero que dicen mucho sobre la seguridad y durabilidad de tu rueda.
La banda de rodadura está formada por una compleja mezcla de materiales diseñada para garantizar un equilibrio entre durabilidad, agarre y seguridad.
El diseño de la banda de rodadura juega un papel fundamental en el rendimiento del neumático. Está compuesto por diversos elementos que ayudan a mejorar la tracción, el manejo y la dispersión del agua. Está formada por las siguientes zonas:
Con el paso de los años, la banda de rodadura ha evolucionado enormemente, desde los primeros neumáticos macizos y casi lisos hasta los actuales, con diseños sofisticados que mejoran la seguridad y el rendimiento en diversas condiciones climáticas y de la carretera.
No todas las bandas de rodadura son iguales. Según el tipo de neumático, encontrarás variaciones en el diseño y la estructura. Por ejemplo:
La elección de un tipo u otro dependerá del clima y del uso que le vayas a dar al vehículo.
El desgaste de la banda de rodadura es el deterioro natural que se produce en los neumáticos con el uso. A medida que conduces, la fricción con el asfalto va reduciendo la profundidad del dibujo. Cuando esta disminuye demasiado, la rueda pierde adherencia y capacidad de frenado, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
La legislación vigente establece que la profundidad mínima del dibujo debe ser de 1,6 milímetros para turismos, o vehículos de menos de 3500 kgs mientras que para camiones o motos, la legislación indica que tienen que estar en buen estado, pero no exige un mínimo de milímetros. Circular con neumáticos por debajo de esta medida no solo es peligroso, sino que también conlleva multa económica.
En Euromaster recomendamos cambiar los neumáticos cuando el dibujo llega a 2,5 mm, para asegurar una buena evacuación del agua. Con menos profundidad, el riesgo es enorme para el conductor, pasajeros y otros usuarios de la vía.
La mayoría de los fabricantes de alta gama realizan pruebas para respaldar la durabilidad de sus neumáticos; no obstante, es lógico que tanto el desgaste natural de la banda de rodadura, así como los daños causados por un uso inadecuado, como una presión incorrecta o golpes contra bordillos, no estén cubiertos.
Priorizamos la seguridad al volante, por ello, con el objetivo de garantizar la vida útil del neumático, a los clientes que compren y monten neumáticos en un taller Euromaster les ofrecemos MasterGarantía, la cobertura más completa para tus neumáticos, por un coste insignificante.
Contratando MasterGarantía se cubren todos esos daños que puedan sufrir los neumáticos durante su vida útil y que no permitan una conducción segura del vehículo (pinchazo, reventón, pérdida de presión, vandalismo, etc.).
Como has podido comprobar, la banda de rodadura es un componente clave en los neumáticos, compuesta por materiales diseñados para ofrecer durabilidad, agarre y seguridad en diferentes condiciones. Conocer sus elementos y vigilar su desgaste es esencial para mantener el buen estado de tus neumáticos y, sobre todo, para garantizar una conducción segura.
Y recuerda que en los talleres Euromaster podemos ayudarte a revisar el estado de tus neumáticos y además te ofrecemos la revisión de 12 puntos de control GRATIS para que te despreocupes. ¡Ven y deja que nos encarguemos de la seguridad de tu coche!