Si alguna vez se te ha ido el coche mientras conducías por asfalto mojado, sufriste el efecto Aquaplaning. Descubre como evitarlo con nuestros consejos.
La llegada del invierno siempre aumenta el riesgo de accidente en nuestras carreteras. El incremento de las precipitaciones, unido a la aparición del hielo en algunos tramos, hace que en los días más fríos del año haya que estar especialmente atentos a nuestra conducción y tratar de ser lo más precavidos posibles.
Si vas a cambiar tus neumáticos y has escogido unos que no son los que te indica tu fabricante, descubre aquí cómo homologar neumáticos no equivalentes.
Sabemos que escoger el tipo de neumáticos más adecuado para circular por terrenos arenosos no es tarea fácil. Por lo general, dependiendo de la fuente a la que se acuda, existen diversas teorías en lo que se refiere a su ancho.
Controlar periódicamente el nivel de presión de las ruedas de nuestro coche es una de las medidas preventivas más importantes en términos de seguridad. Además, se trata de una de las comprobaciones más sencillas en lo que se refiere al mantenimiento del automóvil.
En el año 2018 ha entrado en vigor una nueva normativa referente a la Inspección Técnica oficial de vehículos en lo relativo a la revisión de los neumáticos. Con esta nueva legislación, la inspección pasa a ser bastante más rigurosa en este aspecto.
Un montaje de los neumáticos correcto es un aspecto fundamental de cara a garantizar un nivel óptimo de seguridad en la circulación de cualquier tipo de automóvil. Por eso, siempre es imprescindible encomendar esta labor a profesionales.
El informe de la OPEN sobre la ITV en 2018 nos alerta acerca de los procedimientos que se desarrollarán a lo largo de la inspección en relación a los neumáticos del automóvil a partir del 20 de mayo de 2018, día en que entra en vigor el nuevo Decreto sobre la inspección técnica de vehículos.
Los neumáticos M+S, cuyas siglas se refieren a “mud + snow”, están diseñados específicamente para circular por condiciones resbaladizas, como el barro y la nieve. En un primer momento estas siglas se introdujeron para diferenciar los neumáticos diagonales de lonas cruzadas de aquellos con diseño radial que se montaban en los coches y camiones ligeros.