¿Cada cuánto se deben cambiar las gomas del limpiaparabrisas?

 05/01/2021

 

                                                                                                 Cambio limpiaparabrisas

 

Las gomas del limpiaparabrisas son unas de las grandes olvidadas cuando se hace referencia al mantenimiento del coche. Sin embargo, desempeñan un papel esencial en nuestra seguridad pues si no están en buen estado perderemos visibilidad. Se estima que el 82% de los accidentes de tráfico se producen precisamente en condiciones de visibilidad reducida, muchos de ellos cuando nieva o llueve.

¿Por qué es tan importante que la goma del limpiaparabrisas esté en buen estado?

A lo largo de un año, los limpiaparabrisas realizan aproximadamente 500.000 barridos, por lo que la goma se va desgastando, lo cual puede reducir la visibilidad en un 30% en condiciones de lluvia ya que pierde su capacidad para evacuar el agua del cristal.

El principal elemento que deteriora la goma del limpiaparabrisas es el sol, el cual hace que el caucho se endurezca y agriete. No obstante, el polvo, la suciedad, la arena y el salitre también juegan en su contra. Por eso, si vives cerca de la playa o en zonas muy soleadas, es probable que tengas que cambiar la goma limpiaparabrisas más a menudo.

Los signos que indican que necesitas cambiar la goma limpiaparabrisas

Si las gomas de las escobillas limpiaparabrisas son buenas, pueden durar hasta un año, aunque siempre se recomienda cambiarlas antes de que comience la época de lluvia o las nevadas. Aún así, los españoles solo las cambian cada cuatro años, un periodo de tiempo demasiado prolongado a lo largo del cual la goma pierde todas sus propiedades y, por ende, su eficacia.

Algunas de las señales más evidentes que indican que ha llegado el momento de cambiar la goma limpiaparabrisas son:

  • Notas un ruido extraño cuando activas el limpiaparabrisas, lo cual probablemente se debe a que la goma se ha endurecido mucho y está presionando demasiado el cristal.
  • Al activar el limpiaparabrisas deja un rastro de suciedad, que puede ser en forma de rayas o manchas de humedad en el cristal. En algunos casos este problema puede estar causado debido a que los brazos han perdido sujeción y no ejercen la presión necesaria sobre la luna, pero lo más usual es que se deba a que la goma se ha agrietado y ya no cumple su función.
  • Al activar el limpiaparabrisas, notas que funciona “a saltos”, dejando espacios del cristal sin barrer.
  • Cuando pasas el dedo sobre la goma, percibes rugosidades o cortes, en cuyo caso también notarás un empañado exterior en el cristal porque al endurecerse, la goma no gira como debería hacia el otro lado.

No obstante, algunos coches tienen un detector de desgaste de las escobillas, por lo que te avisará automáticamente cuando llegue el momento de cambiarlas.

¿Cómo elegir las gomas del limpiaparabrisas?

No vale cualquier tipo de goma para las escobillas limpiaparabrisas. A la hora de comprarlas debes tener en cuenta diferentes factores, desde el uso que le darás hasta cuán expuestas estarán al sol. Si necesitas usarlas mucho, es conveniente que sean resistentes y de calidad. Recuerda que su vida útil dependerá en gran medida de los materiales que elijas. Y no olvides que los limpiaparabrisas no son universales, por lo que tendrás que verificar en el manual de tu coche cuál es el modelo y tamaño adecuado, para que se adapten sin problemas al brazo.

Si tienes dudas, en Euromaster podemos ayudarte a elegir las gomas de las escobillas limpiaparabrisas más adecuadas, teniendo en cuenta el modelo de tu coche y las condiciones en las que sueles conducir. Nuestros mecánicos expertos podrán cambiar la goma limpiaparabrisas rápidamente, para que puedas volver a conducir con seguridad.